Hoy tenemos el honor de felicitar por su 50 cumpleaños a un delantero demoledor, de esos que no te lo pensabas a la hora de ficharlos en tu viejo Pc Fútbol cuando en la lista de transferibles aparecía con un punto rojo y junto a la descripción “Estrellas Mundiales”; un delantero inglés, que aparecía también cada lunes en Más Deporte o en lo mejor de El Día Después como auténtico caviar del bueno, Alan Shearer, sin duda uno de los mejores arietes en los tiempos de los buenos arietes, los 90.
Alan Shearer nació en Gosforth un día después de la fundación del París Saint-Germain (sí, ayer el PSG cumplió tan solo 50 años) y creció jugando mucho en las calles con el resto de chavales cuyos padres trabajaban en la misma fábrica, siempre soñando con jugar algún día vestido con la camiseta del Newcastle.
Formado en la escuela del Wallsend Boys Club, pasó a formar parte del Southampton en edad de juveniles y en 1988 ya debutó en el primer equipo de los Saints, donde también militaba Matt Le Tissier.
Shearer era un delantero de área, fuerte, con un magnífico remate de primeras y una extraordinaria cabeza, además era astuto y nunca perdía la intensidad. Por sus buenos años en el Southampton llegó a ser internacional y en el verano de 1992 fichó por el Blackburn Rovers de Kenny Dalglish, un equipo que acababa de ascender pero que tenía dinero fresco para invertir en jóvenes promesas como Shearer y en futbolistas más consagrados. Ese equipo, años después, en 1995, logró la gesta de ganar la Premier League, con un Shearer inmenso que era referencia, bandera, santo y seña de aquel Blackburn inolvidable.
En 1996, tras la Euro que se disputó en Inglaterra, Alan Shearer tuvo la oportunidad de cumplir su sueño y fichó por el Newcastle de Kevin Keegan, rechazando una importante oferta del Manchester United de Alex Ferguson, y convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia de las urracas y de aquellos tiempos.
Ya no se movió de Newcastle, jugó una década entera y marcó un montón de goles. A la afición que poblaba las gradas de St.James Park no le hacían falta títulos para disfrutar de este demoledor delantero que se retiró en 2006 como un auténtico ídolo, les había levantado demasiadas veces de sus asientos con sus remates imposibles.
A nivel de selección, Shearer jugó en tres Eurocopas y un mundial, jugando en total 63 partidos y anotando 30 goles.
Un auténtico Killer que hoy cumple ya medio siglo.
¡Felicidades Shearer!

Debe estar conectado para enviar un comentario.