Álvaro Cervera Díaz

Es de justicia, que el entrenador que más tiempo lleva en el banquillo de Segunda consiga ascender a su equipo a falta todavía de unas jornadas; y estaba escrito, que el Cádiz conseguiría el ansiado ascenso en el mismo día del cumpleaños de Michael Robinson, que tenía gran simpatía por el club amarillo. Temporadón el del conjunto gaditano, y que contentos estamos también nosotros del retorno de un club como el Cádiz a la máxima categoría, con el juego que nos dan sus anécdotas, las leyendas amarillas y sus excéntricos entrenadores. Enhorabuena al cadismo.

En una temporada muy rara en que las destituciones de técnicos ha sido una constante tanto en los equipos de Primera como en los de Segunda y tanto en los equipos de la parte baja como en los de la parte alta, hoy es un honor poder dedicar nuestras líneas (otra vez) a Álvaro Cervera, un técnico que ha contado siempre con el apoyo de afición y directiva para continuar su proyecto, ahí están ahora los resultados.

Nacido en la actual Guinea Ecuatorial pero considerado natural de Cantabria, y que jugó en la selección cántabra, Álvaro fue, y sigue siendo un tío de fútbol de los pies a la cabeza.
Era un centrocampista muy técnico, con un toque de balón exquisito, y que llegó a ser internacional con la selección española después de que en su época en el Mallorca, el Luis Sitjar entonara aquello de: “Alvarito selección, Alvarito selección”. 
Jugó en el Racing (en dos etapas), Mallorca, Valencia, Hércules, Águilas, Almería, San Fernando y Ontinyent, dejando destellos de su calidad en todo tipo de terrenos de juego.
De su época en el Valencia, muchos recordarán un tremendo gol que le metió al Barça en un partido loco en Mestalla, al lanzar magistralmente una falta a la escuadra cuando parecía que iba a centrar.
Y es que Álvaro tenía un guante en el pie izquierdo.

Con su carácter, sus conocimientos tácticos y su buena gestión del vestuario, ha devuelto al auténtico submarino amarillo de vuelta a Primera. Un gran entrenador que asegura que “la historia está por hacer. Esto es Cádiz y aquí hay que mamar”.

En Odio el Fútbol Moderno estamos seguros de que lo mejor para el Cádiz y en la carrera de Álvaro está todavía por llegar. Toca disfrutar.

Cromo Ediciones Este 86-87 Álvaro