Andoni Zubizarreta, mítico portero de los 80 y 90 que aportaba mucha seguridad al marco a pesar de tener un estilo poco ortodoxo.
Creció en la Unión Deportiva Aretxabaleta, y de aquel equipo de pueblo pasó al Deportivo Alavés, hasta que en 1980 fichó por el Athletic Club, debutando en el primer equipo en la temporada 1981/82.
La seguridad que aportó aquel joven Zubizarreta al marco bilbaíno fue fundamental para que el Athletic ganara dos ligas consecutivas y una Copa del Rey, con Javi Clemente en el banquillo.
Tras el mundial de México 86, fichó por el FC Barcelona, donde se convertiría en portero titular durante muchas temporadas, hasta 1994. Fueron años de gloria en Barcelona, y el portero alavés fue uno de los líderes del vestuario, un capitán, y con su estilo práctico, poco dado a florituras, sin ser un portero palomitero pero muy sobrio, excelso en los balones aéreos y muy bueno en el uno contra uno, ayudó a que el Barça de Johan Cruyff viviera una de las mejores épocas que recuerda la parroquia azulgrana, la época del Dream Team.
En la selección también era el líder indiscutible, y defendió el marco de la selección Española en 126 ocasiones.
Además con 16 penaltis parados en la Liga, es el segundo portero con más penaltis parados en la competición, solo superado por el moderno Diego Alves. Durante su carrera fue reconocido como uno de los mejores porteros del mundo (segundo mejor en 1992 y cuarto en 1993 segun la IFFHS esa) aunque con su particular estilo se ganó también muchos detractores.
Después de la final de la Copa de Europa de 1994 en la que el Barça cayó derrotado por 4-0 contra el Milan en Atenas, Cruyff le enseñó la puerta de salida. El Barça necesitó muchos años para encontrar un sustituto tan seguro como Zubi, que se fue al Valencia, donde demostró un gran nivel todavía.
Fue al mundial de 1998, pero tristemente cometió un error ante Nigeria que muchos no le perdonaron, y por el que fue duramente criticado. Tras no pasar la primera fase del mundial, Zubizarreta abandonó el fútbol.
Tras colgar los guantes ha trabajado tanto para el Athleic como para el Barcelona como director deportivo, y también en el Olympique de Marsella.

Debe estar conectado para enviar un comentario.