Asier del Horno Cosgaya

Todavía jugó Asier del Horno con botas negras en la primera división, pues debutó muy joven, en el año 2000, como un prometedor lateral izquierdo. Natural de Barakaldo, comenzó a jugar en el CD Gallarta pero llegó muy temprano al Athletic Club, donde se formó durante buena parte de la década de los 90. Sustituto natural del gran Aitor Larrazabal, no fue hasta el año 2003 cuando se afianzó como titular en el primer equipo de los leones, ya en un fútbol que olía a aberraciones modernas. Desde el lateral, avanzaba siempre en dirección al marco rival, y con su llegada y su buena zurda dejó algún golazo para el recuerdo, incluso algún doblete, como uno que materializó ante todo un Real Madrid.

A mediados de la primera década del milenio, Del Horno estaba a un nivel espectacular, carrilero, jugón y goleador, y el Chelsea de Abramovich y Mourinho pagó más que nadie para vestir al futbolista vasco de azulón. En Londres la cosa no le salió del todo bien, se le recuerda por sus problemas musculares y por una expulsión en Stamford Bridge ante el Barça, tras una entrada a Leo Messi. Fue aquella acción la que desencadenó palabras de Mou y sobre los teatrs de Barcelona. Logró ganar la Premier, pero el club inglés aceptó una oferta del Valencia ya que con la llegada de Ashley Cole el lateral quedaba más que cubierto. Comenzó un cierto declive en su rendimiento, ya que los problemas con las lesiones se acentuaron y tras un paso discreto por Mestalla retornó al Athletic en calidad de cedido, sin volver a mostrar el nivel de años antes. Tras una cesión al Valladolid, en 2010 fichó por el Levante, donde coincidió con otros veteranos zagueros y mostrándose como un defensa inexpugnable. Con la selección jugó 10 partidos, aunque ningún torneo importante.

Debutó en el Athletic y el destino le llevó a colgar las botas en el Ciutat de Valencia, donde hoy Levante y Athletic se disputarán un lugar en la final de Copa. ¡Qé gane el mejor! pensará quién defendió los colores de ambos clubes.

Cromo Del Horno Athletic