Camisetas con historia: Deportivo de La Coruña

Desde el confinamiento hasta el final del verano, gracias a la colaboración desinteresada de http://camisetassportclub.blogspot.com, los seguidores de nuestra grande pero humilde página Odio el Fútbol Moderno han votado prácticamente cada día por conocer qué camiseta a nivel de clubes es la más valorada de la década de los 90.

Nos volvimos locos los administradores de la página recopilando en nuestra memoria aquellos diseños que marcaron nuestra adolescencia, cuando el merchandising todavía era protomerchandising y en el incipiente mercantilismo las camisetas de fútbol las tenías que comprar en alguna tienda de deportes de tu barrio o en algún viaje, siempre comprobando que no fuera del “tangue”. Camisetas de tallaje grande y patrocinadas por cerveceras, cuando todavía se miraba por el aficionado medio. Aunque no hace tanto tiempo parece que era otra época, un saludo a “chandalguay” que fue capaz de llevar el chandal verde del Barça marca Kappa al instituto durante todo el primer trimestre, y a nuestros amigos Jesús y Xavi, que hasta salían de fiesta con sus inolvidables zamarras del Borussia y Arsenal respectivamente, aquellas camisetas noventeras que aguantaban lo inaguantable, y formaban parte de la piel grasienta de muchos adolescentes.

Y como contaba nos volvimos locos y discutimos para elegir las 32 camisetas más representativas. Nos quedábamos cortos, y decidimos hacer un post preguntando a nuestros seguidores por las mejores. Las más valoradas saldrían sí o sí, y al comprobar los comentarios decidimos elegir no 32 ni 64, si no 128 camisetas noventeras, representando a todos los equipos españoles que en esa década jugaron en Primera y añadiendo las piezas más cotizadas del planeta. La de Boca del Diego, la de River de Francescoli, las de aquellos Ajax y Borussia triunfadores, la rojipardilla del Real Burgos, Ara Lleida, el queso mecánico o la Elements del Cádiz. La lucha iba a ser tremenda y diaria. Funcionó, con una media de unos 3.000 votos diarios íbamos a descubrir el enigma sobre la Mejor Camiseta de los 90 a nivel de clubes. Y además, los votos serían de la crème de la crème de las redes sociales, los followers y haters de Odio el Fútbol Moderno.

Y ganó la Rox del Deportivo, que en febrero de 1991 impresionó a quien escribe estas letras en una eliminatoria copera entre Deportivo de La Coruña y Valencia. Fue unos años antes de la final del agua, incluso antes del Súperdepor, pero Rox ya había puesto la semilla de lo que fue un equipo de ensueño con su atrevido y moderna equipación de la camiseta blanquiazul que vestiría al club gallego, aquel año encima se conseguiría el ansiado ascenso a la máxima categoría. Pero Rox Sport solo fue el fabricante, el diseño fue realizado por el diseñador Enrique Cabarcos y presentado a la entidad deportivista en 1989.

La primera equipación que vistió el Deportivo de La Coruña en su historia constaba de camiseta gris, pantalón negro y medias negras con dos franjas horizontales blancas. En 1910, con la composición del nuevo escudo, los colores del club y su vestimenta pasaron a ser el azul y el blanco. A partir de ahí, el club mantuvo las franjas azules y blancas según su época y las nuevas tendencias, a veces franjas anchas, otras franjas más finas, pero siempre en vertical. Austral, Gilcor o Rafrei fueron las primeras marcas y Hotel Rías Altas, el primer sponsor (temporada 85/86).

En 1990 llegó la revolución, cuando la directiva apostó por modernizar la indumentaria del club y el 20 de enero de 1991, en el último partido de la Primera vuelta disputado frente al Real Murcia en La Condomina, el Deportivo estrenó su nuevo diseño que causó furor. La marca asturiana Rox fue la encargada de fabricar la camiseta con las franjas en forma de T, un diseño innovador y de autor (Enrique Cabarcos) que incluía una franja horizontal en los hombros y el número en las mangas. El patrocinador en aquella época sin casas de apuestas era Leyma, empresa gallega del sector lácteo. La verdad, la camiseta era la leche.

Con aquella histórica zamarra el Deportivo consiguió el ascenso en aquella temporada, seguro que recordarán muchos el accidentado partido frente al Real Murcia. Y ya en primera, el club pudo consolidarse y tener una ascenso meteórico hasta convertirse en el tercero en discordia, mirando de tú a tú a los dos grandes. Podríamos decir que el Superdepor nació en la 92/93, con la llegada de Bebeto y Mauro Silva, y con la llegada de Umbro que lo tuvo fácil al realizar un “copia y pega” y continuar el diseño de Cabarcos. La camiseta con la que muchos identificamos al equipo de moda en los 90.

Nos alegramos que esta preciosidad de camiseta con historia y representativa de un equipo glorioso haya sido elegida democráticamente como la Mejor Camiseta de los 90, es de tener muy buen gusto. Forza Depor, volveréis.