Ya que se disputa un España-Lituania con cierta polémica, vamos a recordar a uno de los mejores futbolistas , si no el mejor, que ha dado un país que siempre ha destacado por su pasión por el baloncesto. Edgaras Jankauskas era en su juventud un tipo muy alto, pero a pesar de sus 193 centímetros se apartó del deporte de la canasta para aprovechar su envergadura como delantero centro “rematalotodo”.
Se formó como futbolista en el equipo de su pueblo, en Vilna, y en 1991 con solo 16 años pasó al Zalgiris, el equipo más fuerte de una Lituania recién independizada. A pesar de su juventud sobresalía por su facilidad para rematar balones imposibles y por su eficacia de cara a gol, así que fue internacional por Lituania cuando todavía estaba en a edad del pavo. En 1996 fichó por el CSKA y al año siguiente jugó en el Torpedo de Moscú. En Rusia aprendió a luchar cada balón dividido como si le fuera la vida en ello y tuvo buenos registros a pesar de no partir como titular.En 1997 puso rumbo a Bélgica, al Brujas, donde se adaptó muy bien y fue nombrado futbolista lituano del año, tenía todavía 22 añitos.
Javier Clemente se fijó en él prometedor delantero, y en el año 2000 Jankauskas fichó por la Real Sociedad que buscaba llenar el vacío que había dejado Darko Kovacevic con un futbolista de condiciones similares. Eran malos tiempos en el conjunto txuri-urdin, pero aun así Jankauskas dejó muestras de su habilidad goleadora, de lo bien que perfilaba el cuerpo en los remates de cabeza y de su potencia en el disparo. En enero de 2002 salió cedido al Benfica portugués y al finalizar la temporada el Porto lo compró en propiedad. En el Porto de Mourinho Jankuskas encontró su mejor momento como futbolista, en dos temporadas ganó dos Ligas, una Copa, una UEFA y una Copa de Europa, casi nada.
Después del éxito en Portugal, el potente delantero se convirtió en todo un trotaclubes, jugó en el Niza francés, en el Heart escocés, en el AEK LArnaca de Chipre, volvió a Portugal para vestir de Os Belenenses, jugó en el Skonto Riga letón, regresó a Lituania, partió a la MSL y finalmente se retiró en un modesto equipo ruso en 2010. Futbolista lituano en cinco ocasiones, fue también seleccionador de Lituania entre 2016 y 2018, un crack que para los cromos utilizaba a su doble: Dimitri Jojlov.
Debe estar conectado para enviar un comentario.