Miquel Sanchis
Semana esta donde acostumbra hacer mucho calor, pero en que históricamente el fútbol ha driblado el bochorno con partidos de preparación para la próxima temporada. Así era antes del fútbol pandémico, ahora ya sabemos que se está disputando la Copa de Europa y la UEFA; y antes del fútbol moderno agosto era el gran mes de los trofeos de verano, aquellos torneos que alegraban nuestras cenas veraniegas con sus partidos en abierto. También en este mes tan caluroso se presentaban los principales fichajes, en actos humildes, salía el crack a su nuevo estadio, vestido de corto, con su nueva camiseta, y daba unos toques al balón mientras era fotografiado por la prensa. Hoy la presentación de cualquier mindundi es extravagante. Y por supuesto, en agosto también ha nacido alguna leyenda, algún delantero demoledor, así que de romperedes, de fichajes, y de partidos de verano inolvidables irán las efemérides futboleras de la semana, allá vamos.
SEMANA DEL 13 AL 19 DE AGOSTO
El 13 de agosto de 1970 nació un delantero total, uno de esos que no te lo pensabas a la hora de ficharlos en tu viejo Pc Fútbol cuando en la lista de transferibles aparecía con un punto rojo y junto a la descripción “Estrellas Mundiales”; un delantero inglés, que aparecía también cada lunes en Más Deporte o en lo mejor de El Día Después como auténtico caviar del bueno, Alan Shearer, sin duda uno de los mejores arietes en los tiempos de los buenos arietes, los 90. Destacó en el Southampton de Matt Le Tissier, en el Blackburn Rovers y en el equipo del que fue siempre seguidor, el Newcastle United. Un goleador que fue clave para que la Premier League se pintara de azul y blanco en la temporada 94/95. Y qué gusto daba ver al crack celebrar sus goles, siempre en carrera, brazos en alto, y ya está.

Era 13 de agosto de 1994 cuando los aficionados del Real Oviedo acudieron (a pesar de la tormenta) al Carlos Tartiere a recibir a su nueva estrella procedente del Real Madrid, el croata Robert Prosinecki. Las lesiones no le habían dejado triunfar en Chamartín y un club como el Real Oviedo le sirvió para volver a demostrar el pedazo futbolista que era. Realizó una muy buena temporada con la camiseta azul, y al finalizar la temporada fichó por el Barça.

El 14 de agosto de 1995 el Trofeo Cartagineses y Romanos dejó un marcador de escándalo y que pasó a la historia de los trofeos de verano: Deportivo de La Coruña 7-0 Bayern de Munich. Inolvidable para el deportivismo aquella victoria contra el gigante bávaro que sucumbió ante la fiesta blanquiazul. Tres goles de Bebeto, dos de Fran, uno de Begiristain y otro de Aldana dejaron un marcador histórico, aunque fuese en un trofeo de verano. ¡Qué noche la de aquel año!

El 14 de agosto también es fecha señalada en la historia del fútbol. Tal día de 1927 se disputó el primer partido de la Copa Mitropa, el primer gran torneo internacional de clubes organizado por la FIFA. La Copa Mitropa o Copa de la Europa Central, se disputó desde 1927 a 1992. Participaron clubes de Hungría, Checoslovaquia, Austría, Yugoslavia, Italia, Rumanía y Suiza durante su larga historia. A partir de los años 50, con la creación de la Copa de Europa, la competición bajó su prestigio y a partir de 1980 la disputaron los campeones de las segundas divisiones de los países de Europa Central. El Vasas SC de Budapest fue el conjunto que más veces levantó la Copa Mitropa, lo hizo en 6 ocasiones.

Desgraciadamente el 15 de agosto de 2016 falleció Dalian Atkinson al recibir varios disparos con pistola táser de manos de un policía. Triste y todavía enigmático final para un futbolista al que se le recordaba con simpatía en su paso por la Liga. “El Chipirón” dejó muestras de su clase en la Real Sociedad.

Por dos años consecutivos Barça y Sao Paulo se vieron las caras un 15 de agosto, fue en los años 92 y 93, y entre medio la final de la Copa Intercontinental que disputarían ambos equipos, campeones de Europa y América respectivamente en 1992. Los duelos en el Teresa Herrera entre los conjuntos de Johan Cruyff y Tele Santana ya fueron apasionantes. En la antesala de la Intercontinental, los brasileños golearon a los azulgranas por 4 a 1. Y en 1993, ya con Romario en sus filas, el Barça se vengaría de las derrotas anteriores venciendo por 1 a 0. Cuando el Trofeo Teresa reunía a los mejores jugadores del mundo.

Por cierto, aquella contra el Sao Paulo no fue la única derrota por 4-1 que sufrió el Barça en el decano de los trofeos de verano un 15 de agosto. Justo 10 años antes, en 1982, el Dynamo de Kiev de Oleh Blokhin le había endosado una goleada a los azulgrana con idéntico resultado.
Uno que jugó no hace mucho en el Barça nació un 17 de agosto, el francés Thierry Henry, un futbolista superlativo repleto de clase que hizo de Higbury su “locus amoenus”. Si el viejo Higbury hablara probablemente mencionaría a Thierry Henry como el Rey de su verde. El francés dejó un sin fin de jugadas y una cantidad inmensa de detalles técnicos y goles que eran obras de arte.

Y otras dos leyendas del fútbol nacieron en esta semana de agosto. El 18 de agosto de 1933 nació en Marrakech (entonces protectorado francés) Just Fontaine, autor de 13 goles en la Copa del Mundo de 1958, récord todavía no superado.

Otra leyenda del fútbol, Gianni Rivera, nació el mismo día pero de 1943. Leyenda del Milan y del fútbol italiano, él fue el primer italiano en conseguir el Balón de Oro.

Hasta aquí las efemérides futboleras en una de las semanas más calurosas del año. Verano y fútbol, una combinación agradable.
Debe estar conectado para enviar un comentario.