Efemérides futboleras (14e-20e)

Miquel Sanchis

Recordaremos para siempre esta semana por el frío de Filomena, por la Supercopa Moderna a cuatro y sin público, por contar datos con el temor a quedarnos en casa para rato, 2021 ha entrado fuerte, mucho más de lo que lo hizo el 2020. ¿Y qué ocurrió en el mundo futbolero en otros años por estas fechas? Vamos allá, vamos a recordar, vamos con las efemérides futboleras.

SEMANA DEL 14 AL 20 DE ENERO

Diego Armando Maradona debutó como técnico el 14 de enero de 1995. “El Pelusa” se estrenó en el banquillo de Racing mientras cumplía la sanción por dopaje durante el mundial de USA’94 y que le impedía vestirse de corto.
El rival de Racing aquel día fue el Independiente de Brindisi, nada más y nada menos que su enemigo de Avellaneda. Empataron a 0, y el Diego pidió dos fichajes para luchar por el campeonato, el primero Claudio Caniggia, el segundo Krassimir Balakov; no fue ninguno a la Academia. Al final, Maradona disputó como técnico de Racing tan solo once encuentros oficiales: seis empates, tres derrotas y sólo dos victorias.

Día triste el 15 de enero de 1987 para el fútbol español, nuestro recuerdo siempre para José Antonio Gallardo, portero del Málaga que falleció tal día como hoy a consecuencia de un choque fortuito que sufrió con Baltazar, delantero del Celta de Vigo, durante una jornada de Liga de segunda división que enfrentaba a Celta y Málaga.

El portero, que en principio se había recuperado satisfactoriamente cayó diecisiete días después en estado de coma. Fue un shock para el fútbol español, que tiempo después ha sufrido también los dramas de Puerta o Jarque.

Y cada 15 de enero, debería soplar las velas el gran Rommel Fernández, un delantero panameño de mucha envergadura y mucho instinto goleador. El Tenerife se hizo con sus servicios en 1989, y el panameño se adaptó al estilo de vida isleño y a nuestro fútbol. En su segunda temporada explotó, anotando 19 goles que sirvieron para que el club chicharrero lograra el ascenso a la Primera División. Goles y mucha humildad fue lo que dejó Rommel en Tenerife, un tipo cercano que hablaba con todos y al que le encantaba bailar salsa, un tipo alegre.
Tras su éxito en Tenerife, llegó al Valencia en 1991 para hacer pareja con otro delantero de tamaño, Lubo Penev, sin embargo Rommel Fernández no pudo adaptarse al juego del Valencia y salió cedido al Albacete.
En el equipo manchego Rommel estaba recuperando su capacidad anotadora, pero desgraciadamente un accidente de tráfico se llevó su vida en 1993 cuando regresaba de una comida de equipo. Un final muy triste para un futbolista tan joven y que demostró muchas veces una gran humanidad.

La lluviosa tarde la del 16 de enero del 1994, un chaparrón de goles cayó en el Molinón. Y entre la lluvia, el barro y los cantos de la afición, cuatro goles de Xavier Escaich subieron al marcador. Una de las goleadas más recordadas de los 90, y que nunca olvidarán los aficionados al Sporting, la que endosaron a Osasuna aquel día, 7 a 1.

Pero también tuvo su tarde un 16 de enero de 1994 el búlgaro Velko Iotov, futbolista archiconocido por ser mejor que Stoichkov y más rápido que Gento. Aquella tarde endosó un poker de goles al Betis en tan solo 12 minutos. Fueron unos minutos de locura, en el mágico estadio de Sarrià, cuando ambos equipos luchaban por volver a Primera.

El 19 de enero de 1997, Raúl Bravo se convirtió en el goleador más joven de la historia de Segunda B , un récord que todavía mantiene, con 15 años y 280 días. El futbolista, comenzó la temporada con el cadete B y terminó goleando en el primer equipo del Club de Fútbol Gandía. Su potencia le valió fichar por el Real Madrid donde logró hacerse un hueco en una plantilla de “Zidanes y Pavones” y hasta logró representar a España en una Eurocopa.

Pero para goleadores, Zarra, el 20 de enero de 1921 nació Telmo Zarraonandía Montoya.

6 trofeos Pichichi
251 goles en Liga
81 goles en Copa
335 goles con la camiseta del Athletic Club

y “la mejor cabeza de Europa después de la de Churchill”.