Efemérides futboleras (18m-24m)

Miquel Sanchis

Fundaciones de equipos, nacimientos de estrellas, momentos inolvidables y decisivos, anécdotas de un deporte que un día disfrutamos con mucha más pasión, en definitiva efemérides futboleras. Repasamos qué sucedió en el fútbol cuando los futbolistas todavía salían al campo a jugar y no a ganar dinero.

SEMANA DEL 18 AL 24 DE MARZO

El 18 de marzo es una fecha significativa para la creación y fundación de tres equipos históricos. Tres grandes que han conocido la gloria europea, el Ajax de Amsterdam, el Valencia CF y el Real Zaragoza.

El Ajax, que se fundó un 18 de marzo de 1900 por un grupo de amigos que compartían la pasión por el fútbol. En los años 60, gracias a Rinus Michels y su fútbol total, y también a una primera generación de oro de futbolistas, el Ajax pasó a ser un grande de Europa y ya en los años 70 ganó tres Copas de Europa seguidas, casi nada. En los años 90, con Aloysius Paulus Maria Van Gaal en el banquillo el club tendría otra época dorada, y hace unos años se le volvió a ver en una final de UEFA y unas semis de Champions, a pesar de las barreras que el fútbol contemporáneo pone a los representantes de los Países Bajos. La palabra Ajax va ligada al fútbol, y la palabra fútbol va ligada al Ajax.

El 18 de marzo de 1919, en plena semana fallera, quedaba reconocido oficialmente como sociedad recreativa el Valencia Football Club, gracias a un grupo de jóvenes amantes del futbol, que crearon la entidad en el desaparecido Bar Torino de la Plaza del Ayuntamiento.Aquellos chavales no podían imaginar que el Valencia se convertiría en un grande de nuestro país, y que a punto se quedó de la máxima gloria europea a principios de este siglo. De Algirós a Mestalla, de Cubells y Montes a la actualidad, pasando por la delantera eléctrica, Kempes, Penev, Fernando, Mendieta, Sabin Ilie o el Piojo López, las páginas de los 102 años de historia del club están llenas de gloria, alegrías y también de momentos dramáticos. Desde 2014 el propietario del club es el empresario singapurense Peter Lim y después y la institución, con muchos altibajos desde entonces vive un momento delicado.

También un 18 de marzo se fundó el Real Zaragoza, cuando en 1932 los dirigentes del Iberia Sport Club y del Zaragoza C. D. acordaron extinguirse y formar el “Zaragoza Foot-ball Club” para crear un único y fuerte club de la ciudad de Zaragoza. Muchos años de gran historia la del club maño, que ha tenido mejores épocas que la que vive en la actualidad.

¿Os viene a la cabeza algún futbolista que haya defendido estos tres escudos? a nosotros sí.

El 19 de marzo de 1986, se disputó un partido memorable que propició una de las mayores remontadas de la historia del fútbol. Todavía no había caído el muro, y el destino quiso que se enfrentaran los campeones de copa de las dos Alemanias en los cuartos de la Recopa. La eliminatoria pasó a la historia, el representante oriental, el Dynamo Dresden venció por 2-0 en la ida al representante occidental, el Bayer Uerdingen, y en la vuelta todo parecía sentenciado al descanso con un 1-3 a favor de los de Dresen. Parecía todo perdido con el 1-5 global, pero en 45 minutos locos, cuando los comepipas ya habían abandonado el estadio de Uerdingen, se vivió una remontada épica con 6 goles a favor de los locales, lo nunca visto. El 7-3 final ponía en las semis al Bayer Uerdingen. Allí esperaba el Atlético de Madrid, que no dio opción a una posible remontada germana.

Un tal Lothar Herbert Matthäus nació el 20 de marzo de 1961. Si piensas en la selección alemana de los 80 y 90, rápidamente te viene a la cabeza la imagen de Lothar Matthäus. Fue el líder de la selección germana, con la que disputó cinco mundiales, 82, 86, 90, 94 y 98. Fue campeón de Europa en el 80 a nivel de selecciones y del mundo en el 90, en este año también ganaría el balón de Oro. Con un palmarés inmenso, se le resistió la Copa de Europa, en 1987 la perdió con el Porto y en 1999, la perdió con el Manchester en los últimos minutos. Jugó en el Borussia Monchengladbach, Bayern en dos etapas, Inter de Milan, y se retiró en el Metrostars de Estados Unidos.
Maradona dijo de él que fue el mejor rival al que se enfrentó. Matthaüs aportaba carácter a su equipo, con su talento, su control, su pase, su dominio en el centro del campo, su lucha constante y un disparo muy peligroso. 

El 23 de marzo de 1895 se disputó en Londres el primer partido de la historia de fútbol femenino. Las chicas del norte se enfrentaron a las chicas del sur de la capital inglesa y ganó el equipo del norte, capitaneado Nettie Honeyball, fundadora del British Ladies FootballClub, el primer club femenino.

Y el 24 de marzo es fecha agridulce en el calendario culé. Ese día de 1985, el portero Urruti detuvo un penalti en el Nuevo Zorrilla que suponía un título de Liga para el Barcelona que ansiaba desde hacía muchas temporadas. La narración del locutor Puyal, es muy recordada por el “Urruti t’estimo”.

Sin embargo, el 24 de marzo de 2016, Johan Cruyff nos dijo adiós. Leyenda del Ajax, Barcelona y la selección holandesa, su figura emanaba fútbol auténtico y exportó una filosofía de buen juego allá donde fue. Qué decir del flaco… se le echa tanto de menos.