Efemérides futboleras (30j/5a)

Miquel Sanchis

Llegamos a la primera semana de agosto y ya hay varios positivos por covid-19 en el fútbol español, tanto en equipos que van a jugar competición europea como en los que se juegan el play-off de ascenso a la máxima categoría. El máximo responsable, el que dijo que esto no podría ocurrir, sigue en su cargo, y eso que está haciendo unos días cojonudos para dimitir. Algún frustrado con el fútbol del futuro seguro que de aquí 30 o 40 años escribe una líneas sobre lo que está aconteciendo el fútbol pandémico, pero para frustrados yo, así que aquí me tenéis cada jueves escribiendo sobre lo que un día aconteció en el deporte rey en estas fechas pero en otra época.

SEMANA DEL 30 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO

El 30 de julio de 1964 nació uno de los mejores delanteros que han visto nuestros ojos, al menos uno de los más estéticos, Jürgen Klinsmann. Natural de Goppingen, el delantero alemán era un futbolista maravilloso, con un remate espectacular. Sus chilenas, sus juego aéreo, sus vuelos en plancha, sus acrobacias, y también su velocidad y olfato goleador lo convirtieron en uno de los mejores artilleros del mundo. Era un peligro en el área rival, espontáneo y elegante, un placer en los ojos de cualquier aficionado con buen gusto por el fútbol. También un experto en exagerar las entradas de los rivales, todo hay que decirlo. Comenzó en el Stuttgarter Kickers, de ahí pasó al Stuttgart, y goleó también para Inter, Mónaco, Tottenham, Bayern Munich, Sampdoria y se retiró en un modesto equipo californiano bajo el nombre de Jay Goppingen, ya que quería permanecer en el anonimato.

Campeón del mundo con Alemania en 1990, fue seleccionador de los Estados Unidos hasta 2016 y anteriormente lo había sido de Alemania, de hecho él fue quien aupó a Löw al banquillo de la selección. En el recuerdo de Klinsi “el cisne” aquel golazo a Corea del Sur en 1994 o sus celebraciones siempre con los brazos extendidos, sin chulerías ni cutreces, lo que toca.

Y en el mismo día, pero del verano del 98, llegó el brasileño Denilson al Betis. Lopera, presidente del Betis y vendedor de ilusiones, tiró la casa por la ventana y realizó el entonces fichaje más caro de la historia por delante de Ronaldo o Rivaldo. Le puso una cláusula de rescisión de 65.000 millones de pesetas y lo firmó nada más y nada menos que por 10 temporadas. Al final, Denilson fue uno de los fracasos más llamativos de la historia de la Liga pese a posar feliz y sonriente mientras se enfundaba la verdiblanca de Kappa, con su nuevo contrato multimillonario.

En el recuerdo de los seguidores de Olimpia, siempre la fecha del 31 de julio de 2002, cuando el club paraguayo logró la conquista de su tercera Copa Libertadores precisamente en el año de su centenario. La O remontó de manera espectacular la final a doble partido contra el Sao Caetano brasileño y finalmente se impuso en la tanda de penaltis. Un año después Olimpia lograría también la Recopa Sudamericana.

El 1 de agosto de 1940 se fundó la Sociedad Deportiva Albacete Fútbol Asociación, fijándose como primera sede del club el Café Colón, en la calle Concepción. Sería al año siguiente, en 1941, cuando el equipo pasó a llamarse Albacete Balompié. El Albacete Balompié ha dejado momentos inolvidables en nuestro fútbol, en 1949 ya consiguió ascender a Segunda División, y en 1991 por fin a Primera de la mano de Benito Floro, que revolucionó la Liga con aquel Queso Mecánico que jugaba maravillosamente a fútbol.

Conejo, Juarez, Geli, Coco, Catali, Zalazar ¿A quién recuerdas con la camiseta del Alba?

Antes los equipos hacían stages de pretemporada, ni giras asiáticas, ni americanas ni cosas con vinagre. Se iban a un país del norte de Europa, se concentraban unos días, y jugaban varios amistosos. El Barcelona de Cruyff solía hacerlo en los Países Bajos y el 2 de agosto de 1994 los azulgranas jugaron un partido inolvidable, el Groningen-Barça que terminó 5-5. Aquella mágica tarde de agosto, el portero azulgrana Carles Busquets tuvo una actuación que muchos nunca olvidaremos. ¡Vaya tiempos! porteros de pantalón largo ¡claro que sí!

Justo un año antes, en la madrugada del 2 al 3 de agosto de 1993, la gran promesa del fútbol italiano Gianluigi Lentini sufrió un terrible accidente de tráfico que por muy poco no acabó con su vida. Era un chico al que todo le iba muy rápido en la vida, y él, amante de los coches deportivos parecía enganchado a la velocidad. Pudo morir en una cuneta, salvó su vida de milagro, aunque nunca más fue el mismo futbolísticamente hablando. Estrella del Torino de Martín Vázquez, se convirtió en el futbolista de más valor del planeta con su traspaso al todopoderoso Milan. Tras el accidente vino el declive, aunque pudo seguir jugando en campos humildes hasta los 40 años.

Y un histórico de Argentina se fundó un 4 de agosto, tal día de 1905 nació el Club Estudiantes de La Plata. Fue fundado por antiguos seguidores y jugadores de Gimnasia y Esgrima, club con el que hoy continua teniendo una rivalidad centenaria. Carlos Bilardo, Miguel Ángel Russo, José Luis Calderón o Juan Sebastián Verón son algunas leyendas que ha dejado el Pincha a lo largo de su historia.

Siempre va bien recordar la historia, saber de dónde venimos, ya lo decía Arsenio Iglesias. Y para discutir, y saber, lo mejor es aprender. Ahora ya sabemos que ocurrió por estas fechas cuando el fútbol era fútbol.