Miquel Sanchis
No hay competiciones internacionales y esto siempre es un quebradero de cabeza para la administración de Odio el Fútbol Moderno que lo contextualizamos todo y al final denunciamos el fútbol moderno basándonos en el propio fútbol contemporáneo. Parece que no tengamos nada de qué hablar si se paran los principales campeonatos, pero por suerte en octubre cumplen años muchos cracks del fútbol mundial y, entre otras efemérides, hemos encontrado algunas superestrellas a las que felicitar o recordar.
SEMANA DEL 8 AL 14 DE OCTUBRE
En octubre nacieron muchos cracks y el día 8 siempre recordamos a Zvonimir Boban, excelente futbolista de aquella generación dorada de Croacia. El Zorro, se vio inmerso en los acontecimientos que representan para mucha gente el preludio de la guerra de los Balcanes, y desde ese momento, Boban fue considerado todo un héroe nacional croata.
Al estallar la guerra, Boban fue fichado en 1991 por el Bari italiano donde jugó un año antes de reforzar al todopoderoso Milan. En sus nueve temporadas de rossonero, ganó 4 scudettos y una Copa de Europa y se convirtió en uno de los centrocampistas más destacados de su época. En 2001 fue cedido al Celta de Vigo donde se retiró antes de volver a su Croacia natal para estudiar, licenciarse en Historia por la Universidad de Zagreb y dedicarse a la docencia.
Qué calidad en el pase y en la conducción del balón tenía esta figura del fútbol de los 90, y menudo talento, además de un par de cocos, un héroe de un país que revive sus mejores tiempos futboleros.

Ya sabemos que nos ha salido chunguita la ilustración, pero es que llevamos unas semanas que vamos a tope y no tenemos tiempo de nada, lo habréis notado los seguidores más fieles.
Otra estrella y símbolo de su país nació en estas fechas, el 11 de octubre de 1937 nació Robert “Bobby” Charlton.
Líder del Manchester United durante tres décadas,50,60 y 70, y de la selección inglesa. Superviviente del accidente aéreo que sufrió la plantilla del United. Integrante de la Santísima Trinidad junto a George Best y Denis Law. Campeón del mundo y balón de Oro en 1966. Inconfundible con su estilo y su look, con una greña se tapaba la calvicie. Él fue quien definió Old Trafford como el Teatro de los Sueños.

El 12 de octubre de 1996 se anotó uno de los goles más recordados de la historia de la Liga, el famoso gol de Ronaldo al Compostela. El brasileño se regateó a todo San Lázaro en un jugada llena de clase y potencia y batió al bigotudo Fernando Peralta en uno de los goles más estratosféricos que uno pueda recordar. El entonces técnico azulgrana Bobby Robson, se echaba las manos a la cabeza ante semejante prodigio. El Ronaldo del Barça era un futbolista de otro nivel.

Varios acontecimientos señalamos para el 13 de octubre:
El 13 de octubre de 1968 es una fecha marcada en la historia de Peñarol. Ese día, Ladislao Mazurkiewicz (declarado mejor arquero del mundo en los años 70) alcanzaba un importante récord de imbatibilidad al sumar 987 minutos sin que le conviertan goles. En aquella temporada tan solo le anotaron 5, algo increíble.

“El fútbol actual está tan profesionalizado que da asco”.
Esta frase la dijo Raymond Kopa, excelente futbolista francés que destacó en su paso por el Real Madrid, club en el que jugó tres temporadas y levantó tres Copas de Europa. Raymond Kopa nació el 13 de octubre de 1931, y nos dejó en 2017. Otro crack que nació en octubre.

Y cada 14 de octubre en nuestra humilde página hacemos un especial sobre Matt Le Tissier. El inimitable futbolista inglés que nació el 14 de octubre de 1968.
Un hombre de club, el Southampton, donde es leyenda por los golazos que metió especialmente en la década de los 90. Era un centrocampista con mucho gol, técnico y fuerte, que pudo fichar en su día por cualquier equipo de nivel pero que prefirió quedarse en el club de sus amores y luchar temporada tras temporada por eludir el descenso.
Dejó frases para la historia, como por ejemplo “Jugar en los mejores clubes es un bonito reto, pero hay un reto mucho más difícil. Jugar contra ellos y ganarles. Yo me dedico a eso”.
Vistió la camiseta rojiblanca en algo más de 500 partidos entre liga, Copa y Copa de la Liga, anotando más de 200 goles en quince temporadas (1986-2002).
Marcó 49 penaltis de los 50 que lanzó durante su carrera.
No queda ya nadie como Le Tissier en este maldito fútbol moderno, un tío que se escapaba un momento de la mesa de sus colegas en el bar para destrozar a un Manchester United, un Arsenal, un Chelsea… y después volvía como si nada hubiera pasado.
Felicidades siempre a este grande, icono del fútbol sin complejos.

Seguiremos informando de estrellas que vieron la luz en octubre y de otras efemérides que se produjeron en el mes de octubre. Gracias por seguirnos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.