Carlos Roberto
El gol es el ansiado premio que buscan los jugadores de fútbol. “Gol” es una adaptación de la palabra de origen inglés, goal, que el diccionario de Cambridge lo define como “punto anotado en algunos deportes al enviar una pelota a un área en particular, como entre dos postes” y en el caso del fútbol, tres postes.
Goles hay de muchos tipos: gol de tiro lejano, gol de cabeza, gol de falta, gol de rebote, gol en propia puerta, e incluso gol olímpico. ¿Gol olímpico? ¿Qué es un gol olímpico?
Un gol olímpico es aquel gol que se anota directamente desde un lanzamiento de esquina sin que la toque ningún jugador, ni del mismo equipo ni del equipo rival. Un gol anotado directamente por el lanzador del córner.
Se trata de un gol de una gran dificultad por razones obvias. El balón debe describir una parábola y debe entrar entre los tres palos sin que nadie, ni siquiera el portero, pueda despejarlo, o incluso favorecer su anotación. ¿Y cuál es el origen de la expresión?
El fútbol es un deporte olímpico desde su cuarta edición, la que se disputó en Londres en 1908. Tuvieron que pasar dos ediciones más, para que la FIFA se decidiera a organizar el torneo junto al Comité Olímpico. Así se disputaron los dos torneos de los años 20 que ganó Uruguay. Debido al éxito del formato y a que los Juegos Olímpicos no querían ser eclipsados por el fútbol se tomó la decisión de separar ambos torneos. Aún así el fútbol seguiría siendo olímpico, pero no profesional.
La selección uruguaya, flamante campeona olímpica y a efectos prácticos campeona del mundo, después de los juegos de París, disputó después del torneo un par de amistosos contra Argentina, eterna rival, previos a la Copa América que se disputó ese mismo año. El primer partido amistoso se disputó en Uruguay y terminó con empate a un gol y la revancha se disputó once días después en Argentina y terminó con victoria albiceleste por dos goles a uno.
El famoso tanto olímpico lo anotó Cesáreo Onzari, jugador de Huracán, a los quince minutos de partido. Un auténtico golazo que durante mucho tiempo se recordó como “el gol de Onzari a los olímpicos”. Pasó el tiempo se simplificó como “gol olímpico” y después sirvió para nombrar todos los goles anotados directamente desde el córner.
Y desde ese día se han anotado muchísimos goles olímpicos a lo largo de la historia del fútbol: desde el primero que se anotó en un mundial por el colombiano Marcos Coll a Lev Yashin en el mundial de Chile de 1962; pasando por el gol de João Morais para que el Sporting de Portugal se llevara la Recopa de 1964; o el primero anotado en unos juegos olímpicos por la estadounidense Megan Rapinoe en las semifinales de 2012.
Kroos, Suker, Recoba, Maradona, Roberto Carlos son algunos de los grandes jugadores que alguna vez han anotado algún gol olímpico a lo largo de su carrera. Mención aparte para Şükrü Gülesin, jugador turco de Besiktas, Palermo y Lazio al que se le atribuyen 32 goles olímpicos durante su carrera profesional. Todo un especialista.
Debe estar conectado para enviar un comentario.