Fanzine muy especial y que se ha hecho de esperar para nuestros mecenas. El fanzine de un mundial único, el fanzine de España 82.
“La generación de Naranjito cumple 40 años. Muchos crecimos con el ardor que supuso para una España todavía en transición albergar la cita futbolística más importante: el mundial de fútbol. En un país volcado al balompié nada parecía que podía salir mal. España se puso guapa para la ocasión, se reformaron infinidad de estadios y se construyó alguno exclusivamente para la ocasión. Siete años después de la muerte del dictador Franco, España se lanzaba a la modernidad. Aquel año de 1982, el PSOE de Felipe González ganaba sus primeras elecciones generales, la música y las ropas atrevidas comenzaban a marcar a una generación ansiosa por estar a la última. Fue aquel el año en que los Rolling Stones tocaron en el Vicente Calderón ante 60.000 personas en un mítico concierto bajo una tremenda lluvia. Lucía fue nuestra representante en Eurovisión quedando en el décimo puesto. Y el mundo observaba el triunfo británico en la guerra de las Malvinas. Se abría un ciclo mientras una generación de bigotes, barbas y hombreras cambiaría incluso el lenguaje y el modo de hablar. Naranjito por todos lados, cromos, televisión en color, Bollycaos, EGB, y la policía nacional con su SEAT Ritmo de color marrón caca. Almodóvar presentó película aquel año: “Laberinto de Pasiones”. La movida y las ganas de cambio de todo un país comenzaban con la celebración de la Copa Mundial de fútbol. España se volcaba con el balón”.
Con este fanzine recordarás la Italia campeona de Zoff y Rossi, la Brasil de Sócrates y Zico, pero también el “qué se besen” o el incidente del jeque y el maletín. Y este fanzine no viene solo, pues se cumplen 30 años de la Euro del 92, la última con 8 equipos, la que ganó Dinamarca sin que nadie contara con ellos al principio:
“Uno de los veranos más recordados de nuestra niñez o juventud fue el de 1992. Fue un año apasionante, la Expo de Sevilla, los Juegos Olímpicos de Barcelona, Curro, Cobi, el gol de Koeman y la primera Copa de Europa para el Barça. Barcelona tenía poder, Sevilla un color especial, entonábamos la canción de Freddy Mercury y Montserrat Caballé, bailábamos al ritmo de la rumba de los Manolos, alucinábamos con las modernas máquinas recreativas como Street Fighter y coleccionábamos chupetes de la suerte. El mundo era tan maravilloso que casi nadie pensó que aquel verano también tocaba ver la Eurocopa de naciones. Lo que faltaba, un buen campeonato de fútbol a pesar de que no jugara España.
No todo el mundo vivía tan feliz. La guerra de los Balcanes provocó que la selección de Yugoslavia fuera excluida del evento. Nunca podremos asimilar del todo lo que nos perdimos con ello. Pero, a falta de Suker, Prosinecki, Boban, Savicevic, Curcic o Spasic llegaron los Schmeichel, Povlsen, Vilfort, Brian Laudrup y compañía. Sí, Dinamarca llegó en el último momento, cuando sus futbolistas ya estaban pensando en sus vacaciones, y con toalla y en chancletas, dieron la campanada y salieron campeones. Y el camino no fue fácil, para ello la dinamita roja tuvo que vencer a la vigente campeona de Europa, los Países Bajos, y a toda una campeona del mundo: Alemania”.
Las portadas de cada fanzine, como siempre, obra de otro mecenas, nuestro amigo Marc Trias, un crack con el lápiz.
¿Cómo conseguir los fanzines y colaborar con Odio el Fútbol Moderno?
Suscribiéndote a nuestra cuenta de Patreon, ayudándonos a crear cada vez más y mejor contenido. https://www.patreon.com/odiofutbolmoderno
Se está quedando una magnífica colección.
Debe estar conectado para enviar un comentario.