Este Betis está muy vivo

Carlos Roberto

Última jornada de febrero. La vida sigue igual, por arriba y por abajo. Echamos de menos al público y echamos de menos unos horarios más homogéneos. Seguimos empezando el viernes y terminando el lunes. Nuestras familias piensan que hay fútbol todos los días y… así es. Hay fútbol todos los días. Para futboleros un gozo (excesivo) para los que no lo son y conviven con ellos es un suplicio. Necesitamos horarios más racionales. En fin. Al lío.

La jornada del viernes empezó con un adelanto de la semifinal de copa entre Levante y Athletic. Cosas del calendario. Granotas y Leones se vieron las caras en el Ciutat de València. Un partido a priori igualadísimo que acabó así: igualadísimo. Empate a uno y ambos goles desde el punto de penalti. Eso sí, el penalti del Athletic fue polémico porque parece que no hay contacto entre Vukcevic y Berenguer. Más raro todavía en la época del VAR. En fin, los errores de siempre en el fútbol moderno de siempre. En definitiva, ambos equipos siguen en la zona templada de la tabla esperando el duelo copero de este jueves.

El sábado empezó a mediodía con otro empate a uno, esta vez entre Eibar y Huesca. Un empate que llegó en los minutos finales del choque. Sandro para el Huesca en el 80 y Diop para el Eibar en el 82. Mucho miedo a perder en ambos conjuntos. En caliente, parece un mejor resultado para el Eibar pero en frío lo parece para el Huesca que, de momento, todo lo que sea sumar, es bienvenido. El equipo altoaragonés sigue a tres puntos de la salvación y el equipo armero está empatado con el Alavés y Valladolid, aunque fuera del descenso con mejor golaveraje.

A la hora de la siesta se nos presentaba el, a priori, mejor partido de la jornada. Sevilla – Barcelona, también como aperitivo a la otra semifinal de copa. Tercero contra cuarto. Duelo de Champions. Eso sí, deslucido con el Sánchez Pizjuán vacío. El Barça sacó la cara del Doctor Jekyll y dejó la de Mister Hide para otra ocasión y ganó a un Sevilla que hasta ese partido era un rodillo. Dembélé y Messi consiguieron la séptima victoria a domicilio consecutiva para los de Koeman y avisan al Sevilla ante la eliminatoria copera de este miércoles. Sin duda será una eliminatoria emocionante en el Camp Nou.

A la hora de la merienda, se enfrentaron Alavés y Osasuna en Mendizorroza en otro partido dramático. De esos que no gustan nada al espectador neutral y que pone al aficionado de alguno de los dos equipos con el corazón en un puño. Partido que iba encaminado al empate a cero, ya que apenas hubo ocasiones durante el encuentro, pero que desniveló Kike Barja para darle la victoria y el alivio a los rojillos. Osasuna respira a seis puntos del descenso mientras el equipo de Abelardo se cae a los puestos de descenso.

La jornada del sábado la cerraron el Getafe y el Valencia. Un partido de nueva rivalidad en el que se esperaba que fuera caliente. Y así fue. Los de Bordalás repartieron cera como estaba previsto y el Valencia de Gracia no encontró su sitio en el Coliseum. El Getafe, que venía de cinco jornadas sin meter un gol, metió tres. Un golazo de Arambarri al final de la primera parte desnivelaba el partido. Ya en la segunda parte, una falta inocente de Diakhaby, dejó al Valencia con diez (cierto es que en la primera parte Cabaco hizo una falta similar y solo vio amarilla). Y a partir de ahí, se acabó el partido. Goles de Jaime Mata y de Aleñá. El Getafe gana y disipa las dudas sobre su técnico y el Valencia que sigue empeñado en sufrir y en hacer sufrir a su afición.

Al día siguiente, a las 14.00, Celta y Valladolid empataron a uno en un partido soporífero. Orellana adelantó a los de Pucela en el 69 y, cuando parecía que los tres puntos se iban a la capital castellanoleonesa, Murillo empató en el 93. Poco más que decir del partido. El Valladolid suma, poco, pero sale del pozo y el Celta, por su parte, en tierra de nadie, parece que ni pasará apuros por permanecer en primera ni luchará por acceder a los puestos europeos.

A las 16.00h, derbi andaluz entre Cádiz y Betis. Dos equipos con dinámicas bien distintas. Una lástima que no hubiera público en el Carranza. Hasta el 83, el Betis, por mediación de Juanmi, no logró deshacer el empate inicial. Un gol importantísimo para sus aspiraciones europeas. Por el otro lado, los de Álvaro Cervera se defendieron con uñas y dientes, pero cayeron al final por la mínima. Tras la victoria verdiblanca, los de Pellegrini alcanzan el ansiado sexto puesto que da acceso a competición europea, mientras que el submarino amarillo sigue de lleno en el barro, tres puntos por encima del descenso.

A las 18.30h, se enfrentaron Granada y Elche en el Nuevo Los Cármenes. Un Granada en pleno éxtasis después de eliminar al Napoli en la Europa League y un Elche con otra cara desde la llegada de Fran Escribá. Al final se llevaron la victoria los nazaríes pese a las numerosas bajas. 2 a 1 para los locales. El Elche tendrá que esperar otro encuentro un poco más favorable para llevarse algo positivo. Y atención al Granada que no pierde comba con los puestos europeos.

Para cerrar la jornada del domingo el líder, el Atlético de Madrid, visitó el siempre difícil campo del Villarreal. Aún así, los Groguets, que venían también de clasificarse para los octavos de final de la competición europea, no lograron ni siquiera un empate ante la roca rojiblanca. 19 tiros a puerta del equipo de Emery. Pero el Atleti tiene un seguro bajo palos, Oblak continúa decidido a por su quinto Zamora, que igualaría a Ramallets y a Víctor Valdés. ¿Otro trofeo para los del Cholo? Por su parte el Villarreal se desincha y sigue sin ganar en liga, no gana desde el 8 de enero, y cae al séptimo puesto.

La jornada de liga se cerró el lunes con un interesantísimo duelo entre equipos en puestos europeos. El Real Madrid y la Real Sociedad se veían las caras en Valdebebas. Los blancos aspiraban a seguir a tres puntos de líder y los txuriurdin lo hacían para aprovechar la derrota del Sevilla y poder acercarse a los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones. Al final, un empate que sabe mejor a los donostiarras que se afianzan en la quinta plaza mientras que al Madrid se le escapa la segunda en beneficio del Barcelona. Marcó Portu al principio de la segunda mitad y la Real se encerró a defender el resultado. Por otro lado, el Madrid sin Benzema pierde mucha pólvora y solo logró el empate con un gol in extremis de Vinicius. Y el próximo fin de semana: derbi madrileño.

En resumen, por la parte alta casi todo sigue igual. El Atleti es más líder con cinco puntos de ventaja sobre el dúo Barça – Madrid y con un partido menos que ambos. El Sevilla que se queda cuarto en solitario. En los puestos que dan acceso a la Europa League y a la conference League (la nueva competición europea) sigue la Real Sociedad y entra el Betis. El Villarreal se deshincha y cae al séptimo puesto. Por la parte baja, todo se aprieta. El Huesca suma un puntito más, el Elche pierde por la mínima y el Alavés cae a puestos de descenso por el golaveraje. Empatados con los vitorianos, el Valladolid que sacó un puntito de Balaídos y el Eibar que hizo lo propio con el Huesca. Tres punto arriba el Cádiz que sigue sin ganar y a cinco puntos el Valencia tonteando con la zona baja y el Getafe que respira a costa del Valencia.