Una de las leyendas que más está opinando sobre la situación actual del Valencia es el flamante entrenador del Beniganim, Fernando Gómez Colomer.
¿Cuánto dinero valdría hoy “Cap de Genoll”?
¡Qué elegancia! qué manera de entender el fútbol, de anticiparse a lo que iba a ocurrir, de echarse el equipo a la espalda y que jugador más extraordinario fue en sus tiempos Fernando. Fue el máximo estandarte del Valencia a finales de los 80 i hasta la mitad de los 90, un capitán formidable que se quedó a las puertas de ganar alguna Liga y alguna Copa que finalmente no pudo conseguir. El de Campanar jugó quince temporadas en el conjunto che, anotó goles increíbles (como aquel que le marcó al Real Murcia en Mestalla, de dibujos animados) y encandiló a su afición con su ímpetu y omnipresencia sobre el verde. Su fútbol de fantasía le valió ser internacional con España y participar en el mundial de Italia 90.
En 1998, fichó por el Wolverhampton inglés, convirtiéndose así en el primer valenciano que fichó por un equipo inglés. Tras su andadura británica, fichó por el Castellón y en La Plana se retiró en el año 2000 después de una gran trayectoria como futbolista.
Era un pulmón en su equipo, daba gusto ver su calva arriba y abajo, peleando todos los balones, conduciendo el esférico como una auténtica divinidad, levantando al público de sus asientos con sus regates imposibles y llevando la alegría a la gradería con su sonrisa infinita después de cada gol que marcaba a los grandes ¡qué jugador!
“En los últimos 40 años, los que he estado pendiente del club, he visto de todo. Al final, qué importa que quien mande sea valenciano o de Singapur, lo que importa es que se hagan las cosas bien y se consigan resultados, no solo a nivel deportivo, sino gestionando bien en lo económico y lo social”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.