Francisco Buyo Sánchez

Uno de los que conoció el ambiente más hostil en un campo de fútbol fue Paco Buyo, que en enero del 89 visitó el campo de El Sadar cuando defendía el marco del Real Madrid y nunca olvidará el trato de la afición pamplonica. Bengalas, papel higiénico, mecheros y hasta petardos, a Paco Buyo le cayó de todo aquella noche y el partido ni siquiera se pudo finalizar.

De chaval podía jugar tanto de atacante como de portero, pero con el tiempo se mostró como un gato entre los tres palos y en 1975 dejó su Betanzos natal para fichar por el Real Mallorca. Un año después volvería a Galicia, esta vez para formar parte del Deportivo de la Coruña, donde jugó hasta 1980, teniendo que salir cedido al Huesca un año por estar cumpliendo el servicio militar en Jaca. En 1980 fichó por el Sevilla donde maduró como portero y se consagró hasta que en 1986 lo fichó el Real Madrid. Antes había formado parte de la selección en la Euro del 84, y fue el portero del famoso partido de los 12 goles a Malta.
Destacó por tener una gran agilidad felina, por sus reflejos y saltos acrobáticos, por ser un portero seguro pero que quizás se adornaba demasiado, y también por tener un carácter que podía resultar chulesco o prepotente. 
Ese carácter fue lo que seguramente le apartó de la selección, pues resulta raro que solo jugara 7 partidos internacionales y no acudiera a las grandes citas ni como tercer portero cuando fue el gran portero del Real Madrid durante una década en la que ganó 6 Ligas y 2 Copas, además de llevarse el trofeo Zamora en dos ocasiones. 

Siempre se le recuerda por su gran actuación en un encontronazo con el delantero portugués Paolo Futre, por recibir el petardo en el Sadar y por su error contra el Tenerife. 
Ha sido entrenador, y también tertuliano en los peores programas de la tv, donde discute sobre tonterías para “futbolerdos”.

Sin duda fue un gran portero ¡Buyo,_ _ _ _ _ _ _, queremos un hijo tuyo! cantan en los colegios a un portero tan odiado como amado. Que mal lo pasó en el Sadar.

Cromo Edicione Este, Buyo.