Fútbol de máquina expendedora

Carlos Roberto

Nueva jornada sin público en el fútbol profesional español. Cada vez se hace más duro seguir la jornada liguera sin poder ir al estadio. El fútbol por la tele es como un sándwich mixto de una máquina expendedora, te da de comer, pero no disfrutas de la comida. No sé, parece que se para el tiempo, o que lleva mucho tiempo parado, o que cada cierto tiempo se vuelve hacia atrás pero no del todo. Yo que sé, entre semana se dice que Messi y Cristiano están acabados y el fin de semana se vuelve al rollo de siempre con golazos estratosféricos y hat-tricks. Todavía son máximos goleadores en sus ligas estos dos, y hay que sumar a Benzema, el único que lucha por la Liga en el Madrid. Me acuerdo de uno que siempre dice que en 2010 se fue a vivir a Ibiza con un perro y una novia hippie, y Benzema era el 9 de Madrid, y ahí sigue el tío, ya sin perro y casado con otra, observando al goleador del Real Madrid que parece que juegue con un sándwich en la boca, va sobrado. No vuela como Zamorano, no remata como Hugo, no suda como Raúl, no define como el gordo, pero ahí sigue Karim haciendo y escribiendo también su larga historia. Parece que no hay vacuna contra estos tres, pero volviendo a lo de antes, a mezclar al fútbol con la sociedad, a ver si con las vacunaciones masivas podemos empezar a volver a los estadios y darle un poco de vidilla a esto.

Y es que es una lástima que el viernes se jugara un derbi entre Levante y Valencia en plenas Fallas y no hubiera nadie en el estadio. Y además ganó el Levante que parece que acabará la liga por delante del Valencia por primera vez en la historia. Que no lo puedan disfrutar los aficionados granotas es especialmente doloroso. En cuanto al partido en sí fue una castaña. El Levante tiene un entrenador y el Valencia no. Esa es la diferencia. El equipo de Paco López ganó con un solitario gol del pistolero Roger Martí a mediados de la primera parte después de aprovechar una cagada de Diakhaby al que Gracia puso de libre en la salida de balón. Al final, el Levante que quiere mirar a Europa, aunque está complicado, y el Valencia que está más pendiente de Singapur y Malasia que de España.

Ya el sábado, teníamos un duelo caliente a las 14:00 entre Alavés y Cádiz para eludir el descenso. Ambos equipos anhelaban los tres puntos, pero al final se repartieron dos. El Alavés dominó la primera parte y se adelantó con un penalti de Joselu después de una de esas manos que se pitan hoy en día. El Cádiz, bien colocado en el campo no chutó entre los tres palos en la primera mitad. En la segunda, dos faltas de Manu García, la segunda, más que discutible, fue dentro del área. El capitán del Alavés acabó expulsado y el Cádiz, también de penalti, anotó un empate que quizá no mereció. Y así lo dijo Álvaro Cervera en rueda de prensa. Al final, empate en Mendizorroza. El Alavés que huele a segunda división en el año de su centenario y el Cádiz que suma un puntito más que no lo aleja del todo de la zona de peligro.

A las 16:15 el Elche visitaba Valdebebas para enfrentarse al Real Madrid. Un Madrid un tanto deprimido que parece aferrarse al sueño (difícil de la Champions) y un Elche que con Escribá es otro pero que, evidentemente, lo tenía muy difícil en su visita a la capital de España. Ver un partido del Madrid en Valdebebas, sin público y a la hora de la siesta es un ejercicio de fe. Así fue la primera mitad. Soporífera. Ya en la segunda parte se adelantó el Elche mediante un gol de córner de Dani Calvo. Saltaba la sorpresa en Valdebebas. Pero en el Madrid juegan Casemiro, Modric (que salió del banquillo), Kroos y, sobre todo, y desde el verano de 2009, don Karim Benzema. Benzema anotó dos goles en los últimos 20 minutos y les dio los tres puntos a los blancos. Los de Zidane siguen esperando los pinchazos atléticos y esperan el peligroso enfrentamiento contra el Atalanta en Champions. Por su parte, el Elche, que jugará el partido que le falta este miércoles, sigue fuera del descenso porque los de abajo no ganan. Sufrirán lo que queda de temporada los franjiverdes.

A las 18:30 Osasuna recibía al Real Valladolid en otro duelo caliente que también acabó en empate. Mucho miedo por parte de los dos equipos y poca pólvora arriba. En la primera parte el árbitro anuló un gol de Calleri para Osasuna por fuera de juego de Budimir que estaba en la trayectoria del balón. Y en la segunda parte mucho miedo a perder y muy pocas ocasiones de gol. ¿Habría cambiado el resultado con El Sadar llenó a rebosar? Sin ninguna duda. Al final, un empate que sirve para que Osasuna se mantenga a seis puntos del descenso y al Valladolid a tres.

El último partido de la noche nos trajo el derbi madrileño entre el Getafe y el Atlético de Madrid. Otro partido que terminó con el resultado gafas. Como dato estadístico el Getafe no le mete un gol al Atlético desde hace 10 años. Desde 2011 que ganaron los azulones por 3 goles a 2. Desde ese día, el Getafe no ha conseguido meterlo un solo gol a los colchoneros. En la segunda mitad el Nyom fue expulsado por un pisotón a Trippier. Ya con diez, el Atlético apretó, pero David Soria realizó una actuación memorable y consiguió mantener su portería a cero. Al final reparto de puntos que no sirven a ninguno. El Atlético, que ve como se acercan sus perseguidores, y el Getafe que no termina de salir de la zona peligrosa.

El domingo empezó con lo que a priori era un partidazo. Celta y Athletic se veían las caras en Balaídos con la esperanza de acercarse a los puestos europeos. Pero el partido acabó de nuevo como empezó. Otro empate a cero que seguro hará las delicias de los espectadores chinos. Un partido con poquísimas ocasiones y ninguna clara. Un empate que los deja a los dos en los puestos décimo y undécimo.

Ya por la tarde, otro partido interesante a priori. Partido entre dos de los equipos de moda: el Granada y la Real Sociedad se enfrentaron en el Nuevo Los Cármenes. Un Granada sólido atrás que venía en estado de gracia en Europa League se llevó el gato al agua de rebote con un gol de Germán tras un disparo de Víctor Díaz desde fuera del área. Por su parte, parece que la Real se conforma con el quinto puesto y no propuso mucho juego para intentar alcanzar el cuarto. Pero, ojo porque por detrás vienen apretando.

A media tarde el Eibar recibía al Villarreal con la esperanza de salir de los puestos de descenso. El rival, el equipo de Emery, que venía de perder en Mestalla y de perder su posición en puestos europeos. Pero el partido no duró ni un minuto. Ese minuto fue lo que necesito el Villarreal para adelantarse en el marcador mediante un gol de Moi Gómez. A la media hora Carlos Bacca anotó el segundo con otra asistencia de Gerard Moreno. El cero a dos pesaba mucho y pesó mucho más después del penalti fallado por Burgos antes del descanso. El Eibar ha fallado cinco penaltis esta temporada. El gol de Sergi Enrich dio esperanza a los armeros y más, después de la expulsión de Capoue. Las esperanzas quedaron en eso después del gol de Pedraza a la contra. Al final un gol a tres para los amarillos. El Eibar que huele a segunda y el Villarreal que se reengancha a la lucha por puestos europeos.

El último partido del domingo era el derbi más esperado del fútbol español. El derbi sevillano que enfrentaba a Sevilla y a Betis en el Ramón Sánches Pizjuán. Un partido anotado en rojo en el calendario de la capital de Andalucía. Pero un partido deslucido sin el público en las gradas de Nervión. Aún así seguro que habrá pique y guasa en las terrazas sevillanas. El partido se lo llevó el que se lo lleva últimamente pese a estar en peor racha. El Sevilla llevaba cinco partidos in ganar y el Betis llevaba cuatro partidos ganando. Golazo de En-Nesyri y tres puntos para los de Lopetegui a los que solo les queda aferrarse en ese cuarto puesto de Champions. Por su parte, duro traspiés para el Betis que todavía se mantiene en puestos europeos.

El partido del lunes enfrentó a Barcelona y Huesca en un partido entre equipos azulgranas aparentemente desigualado. Y así fue. El Barcelona dio pocas opciones a los aragoneses para poderse llevar algo positivo de Can Barça. Messi, que batía el récord de Xavi como el Jugador blaugrana con más partidos, anotó el primer golazo a los 12 minutos mientras que Griezmann hizo el segundo de los catalanes a los 34. Todo parecía muy plácido para el Barcelona al descanso, pero un gol de penalti de Rafa Mir a los tres minutos de la segunda parte puso algo de emoción al encuentro. Finalmente, Mingueza en el 52 y de nuevo Messi en los minutos finales colocaron el 4-1 en el marcador. El Barcelona sigue segundo, pero a solo cuatro puntos del Atlético mientras que el Huesca continua último también a cuatro puntos, pero de la salvación.

En definitiva, se acabó la jornada 27 y todo parece igual pero no. El Atlético sigue líder pero un poco menos. Tiene el Barcelona a cuatro puntos y el Madrid a seis. ¿Mantendrá la ventaja el equipo del Cholo? El Sevilla casi seguro que acabará cuarto. Por su parte, parece que los puestos de Europa League y de la moderna Conference League los repartirán entre Real Sociedad, Betis y Villarreal. Aunque Granada y Levante podrían esperar su oportunidad. Por la zona baja, siguen los mismos tres últimos: Alavés, Eibar y Huesca, ya que ninguno consiguió la victoria. Fuera del descenso y quemándose el culo: Elche y Valladolid. Y un pelín más aliviados pero que no se pueden despistar: Getafe, Cádiz, Osasuna y Valencia. Una semana y una semana menos con todo por decidir. Sigue la liga sin público y siguen los penaltis de chichinabo. No sabemos si es fatiga pandémica o hartazgo televisivo, pero sin pisar el estadio el fútbol parece menos fútbol. Sin público no hay fútbol. Sándwich de máquina expendedora.