Gerard López Segú

5 de abril del 2000, una fecha marcada en el calendario del buen valencianista y en el de Gerard López, que ese día realizó una auténtica exhibición y ayudó a meter al Valencia en unas semifinales de Champions League. Con sus tres goles a la Lazio, el Valencia daba por eliminado a los italianos (5-2) en uno de los mejores partidos de la historia de un club ya centenario.


Gerard era un centrocampista con buena planta, tenía buen control del balón, técnica y llegada a gol, siendo un auténtico peligro cuando se adentraba en el área rival para rematar la jugada con su buen golpeo o su buen remate de cabeza.

En 1997 pasó de la cantera del Barça al Valencia, por deseo de Jorge Alberto Valdano. Pero con la destitución del técnico argentino y la llegada de Claudio Ranieri (el italiano no contaba mucho con catalán) Gerard salió cedido al Alavés en la 98/99. En Mendizorroza demostró su clase, y se consagró como una de las mayores promesas del fútbol español. 
La temporada siguiente volvió a Valencia, esta vez con Héctor Cuper en el banquillo y Gerard jugó de manera sobresaliente. Se convirtió en titular de un equipo que alcanzó la final de la Copa de Europa, marcó goles, incluso le hizo aquel mágico hat-trick a la Lazio que hizo que los grandes de Europa se interesaran por él.

Fue el Barcelona, el equipo que lo había formado, el mismo que pagó una buena suma de dinero para que Gerard volviera a vestir de azulgrana. Sin embargo, y contra todo pronóstico el rendimiento de Gerard no fue el esperado. Estuvo cinco temporadas y nunca pareció tener la confianza necesaria para afianzarse en el once. Tras muchos altibajos, abandonó el Barça para jugar en el Mónaco. Recreativo de Huelva y Girona fueron los dos últimos equipos de un pedazo de futbolista al que las lesiones y la suerte no trataron demasiado bien en determinados momentos de su carrera.

No ha dejado el mundo del fútbol, lo hemos visto de comentarista en la TV y en el banquillo del Barcelona B, y quizá lo veamos algún día en un banquillo de Primera. Gerard, tal día como hoy hizo feliz a mucha gente, 21 años ya de su gran noche como futbolista.

Cromo Ediciones Este Gerard Valencia