Gian Piero Gasperini

“Tuve la suerte de que cuando entrenaba en la cantera del Juventus, él estaba en el primer equipo y cuando acababa mi entrenamiento iba a ver al primer equipo. Yo alucinaba con las cosas que hacía, era increíble. Fue extraordinario, un jugador que en este momento no tiene comparación. Lo que vi hacer a Zidane lo vi hacer a pocos jugadores en el mundo”.

Elogios de Gian Piero Gasperini, entrenador de la Atalanta a su homólogo del Real Madrid antes del crucial partido de Copa de Europa que enfrentará a ambos conjuntos. Gasperini sabe que de tener los blancos un futbolista como Zidane hoy en el terreno de juego las opciones serían escasas. Pero el nivel de la Liga hoy en día es el que es, y a la debacle del Barça se sumaron las derrotas de Sevilla y Atlético, y el Real Madrid no debe confiarse pues ante un conjunto italiano que exige un ritmo más alto que el que acostumbra a encontrar el conjunto blanco en la Liga.

Y es que Gian Piero Gasperini, hace tiempo que está feliz y contento por hacer historia en el club de Bergamo que ya empieza a ser un habitual de la Champions, además con un fútbol ofensivo que revoluciona al fútbol moderno. Gasperini es un viejo conocido en el fútbol italiano, como futbolista se formó en la Juventus y jugó para varios equipos italianos destacando sus años en el Palermo y en el Pescara. Colgó las botas con 35 años y en seguida se puso a entrenar. Desde las categorías inferiores de la Juventus hasta convertirse en “Gasperson”, al ser considerado por el presidente del Genoa como su Alex Ferguson. También tuvo un breve paso por el Inter en 2011, después en Palermo y vuelta a Genoa, hasta que en 2016 aterrizó en el banquillo del Atalanta. 

En su primera temporada clasificó al equipo para disputar la Europa League, aunque fue eliminado en ronda previa por el Copenhague. Después llevó al equipo azul y negro a jugar la final de la Coppa de Italia, y tras la derrota ante la Lazio, pudo saborear la gloria con la clasificación para la máxima competición continental.

Pasados ya los 60, y una vida dedicada al fútbol, se encuentra en su mejor momento, hoy puede ser su gran noche europea, u otro fracaso para el fútbol español.