Harald Anton Schumacher

El Bayern suma otra temporada, 121 años de gigante bávaro, que no fue un equipo grande y temible hasta la década de los 70, cuando una hornada de futbolistas única y a las órdenes de Udo Lattek comenzaron a traer títulos y títulos a las vitrinas del club de Munich. Desde entonces, el Bayern de Munich es una auténtica apisonadora en el fútbol alemán y uno de los equipos más temibles de Europa y en el fútbol moderno no tiene rival en su país, siendo realmente difícil que el equipo no gane la Bundesliga.

En su camino hacia un nuevo título, hoy le toca disputar un siempre difícil partido contra el Colonia, y no puede fallar en el día de su cumpleaños, pues tiene al moderno Red Bull Leipzig a dos puntitos. El partido de Colonia nos trae a la memoria a un portero duro y polémico, con fama de violento y mala persona, “Toni” Schumacher, que militó en ambos conjuntos durante su carrera.

A los 18 años llegó Schumacher al Colonia procedente del equipo de su ciudad natal, Düren, y con su carácter y sus habilidades bajo palos no tardó en ganarse el reconocimiento de la afición y del fútbol alemán, convirtiéndose en portero de la selección juvenil alemana. Incendiario y provocador, pero también un gato en la portería, digno sucesor de Sepp Maier. Fue el gran portero del Colonia en la época dorada del club, durante los 70 y los 80, en las que se ganaron 3 Copas, una Bundesliga y se disputó una final de UEFA contra el Real Madrid. Con él en la portería, además, la selección alemana lograría la Eurocopa del 80 y los subcampeonatos mundiales en el 82 y 86.
En el mundial de España realizó una brutal entrada al francés Battiston, al que dejó inconsciente, en una de las salvajadas más grandes que se recuerdan en un terreno de juego. Su actitud tras la acción, despreocupándose del estado del futbolista francés fue además totalmente lamentable.

Militó en el Colonia hasta que publicó un libro llamado “Anpfiff”, donde narraba sus andaduras en el fútbol, desde sus comienzos hasta el Mundial de México 86, así como su vida familiar. También hablaba sin tapujos de temas tan controvertidos como el dopaje, el sexo y los árbitros, además de revelar secretos explosivos sobre jugadores alemanes compañeros de selección, entrenadores y directivos. La publicación de este libro le supuso a Toni el despido de su equipo, el Colonia, y la expulsión inmediata de la Selección.

En el Colonia, su baja no supuso un drama, pues un joven llamado Bodo Illgner ya apuntaba a titular y Schumacher, tras la polémica del libro, militó en el Schalke 04, Fenerbahce, Bayern de Munich y Borussia Dortmund, con quien ganó otra Bundesliga siendo ya un completo veterano y disputando un solo partido de la temporada 95-96.

Al colgar los guantes se dedicó a entrenar a jóvenes porteros alemanes en Borussia Dortmund, Colonia, Kaiserslautern y Fortuna Colonia

“Cuando entras en el área de castigo de Toni (Schumacher), la portería se te va haciendo cada vez más pequeña, crees que apenas tienes posibilidades y empiezas a pensar en tus propios huesos”. Declaró el delantero alemán, Ronnie Brochers, en una frase que nos describe la manera de entender de este extraordinario pero violento portero alemán al que recordaremos en nuestro fanzine especial sobre la escuela alemana de porteros.

https://www.patreon.com/odiofutbolmoderno

Harald Schumacher PAnini 1986