Carlos Roberto
La verdad es que uno mira la clasificación antes y la mira después de la jornada y no ve ningún cambio destacable. Pasan las semanas, los horarios siguen siendo horribles y, además, empieza a hacer buen tiempo, hay menos restricciones y, sinceramente, apetece más darse una vuelta y comer en una terraza que quedarte en casa viendo a tu equipo, solo, desde el sofá. Aún así, no podemos evitar tragarnos algún partido que otro porque, en el fondo, nos gusta esta mierda. No lo podemos evitar.
La jornada empezó el viernes por la noche con un partido interesante: Betis – Levante. Dos equipos que ofrecen buen fútbol y que no defraudaron. Los béticos se aferran a los puestos europeos mientras que el Levante, con los deberes cumplidos de la permanencia, se empieza a dejar llevar. Aún así los Granotas plantaron cara hasta el minuto 69 en el que Nabil Fekir anotó un auténtico golazo. Más tarde Juanmi sentenció el choque para los béticos.
Al día siguiente, empezó la jornada con derbi vasco entre Athletic y Eibar a las 14.00h en San Mamés. Un partido que prometía emoción y que nos trajo un empate a uno que no beneficia a nadie. Ni a los Leones que se quedan en tierra de nadie, ni a los armeros que siguen en puestos de descenso. Eso sí, golazo de Yuri y gol de currante de Kike García. Como anécdota cayó un dron en medio del partido. Un dron que llevaba una bandera que protestaba por la celebración de la Eurocopa en Bilbao. Protestas modernas para tiempos modernos.
A la hora de la siesta se veían las caras el Real Madrid y el Celta en Balaídos. Un campo que solía ser caliente cuando lo visitaban los blancos pero que, con las gaviotas de la ría como únicas espectadoras, no sirvió para nada para los vigueses. Un gol a tres para los blancos que siguen subidos en la lucha por título con un Benzema estelar, apoyado por Kroos y Modric como unos auténticos viejos rockeros. Por parte del Celta, continúan en la zona media de la tabla y no parece que vayan a sufrir demasiado este año. Gol de Mina.
A media tarde, duelo de la parte baja entre el Huesca y Osasuna en El Alcoraz. Partido que se presentaba igualado y que acabó así, igualado a cero goles. El empate no es suficiente para ninguno de los dos equipos, aunque quizás sí para Osasuna que suma ya 30 puntos y parece mucho más cerca de la permanencia que el Huesca que sigue colista.
El último partido del sábado lo jugaron Valladolid y Sevilla en el Nuevo José Zorrilla. Un partido que nos dejó una imagen curiosísima: el gol de Bono, el portero del Sevilla, en el último minuto del choque para poner el empate en el marcador. Este año sin público ya hemos visto goles de dos porteros: Dmitrovic de penalti en el EIbar y el sábado de Bono en la última jugada del partido para desesperación de Sergio que ya se veía con los tres puntos en el bolsillo. El Sevilla, que salvo hecatombe será cuarto, y el Real Valladolid que deberá seguir peleando.
Ya el domingo empezó con otro empate a uno. Esta vez entre Getafe y Elche en el Coliseum Alfonso Pérez. Otro empate que no sirve a nadie y que deja las cosas como estaban. Gol de Enes Ünal a pase de Kubo que ponía el empate tras el gol inicial de Pere Milla para el Elche. Ambos equipos sufrirán hasta el final de temporada.
A las 16.15h asistimos a un doble choque valenciano – andaluz: Valencia – Granada en Mestalla y Villarreal – Cádiz en la Cerámica (antes Madrigal). Además, mismo resultado: 2 a 1 para los locales en ambos casos. Para los Ches supone la cuarta victoria en casa consecutiva y aleja, de momento los fantasmas del descenso y nos acerca los fantasmas de la compra/venta, o lo que sea que lleven entre manos Peter Lim y el Príncipe de Johor. Por su parte, el Villarreal no pierde la comba europea y aleja ya al Granada a los 6 puntos. Marcó Gerard Moreno, como siempre.
A media tarde el Atlético recibía al Alavés con la bendita presión de ser el primero de la clasificación. El Atlético sufrió y supo sufrir para llevarse el choque con un gol de Luis Suárez y, sobre todo, por un paradón de Oblak a Joselu en los últimos cinco minutos del partido. Penalti que lanzó Joselu y parada del gigante esloveno. Vaya porterazo tiene el Atlético. El Atlético sufre y gana y el Alavés que no le da para salvarse, agitado por los problemas que parece que hay en el vestuario. Abelardo no da con la tecla, mientras que Simeone da otro paso hacia el título.
El último partido de la jornada fue un auténtico partidazo. La Real Sociedad recibía al Barcelona en lo que parecía un partido igualadísimo en un principio, pero a los de Alguacil se les está acabando la gasolina y el Barça empieza a jugar el mejor fútbol de la temporada. Los de Koeman golearon a los donostiarras por un gol a seis. Además Messi batió el récord de partidos jugados en el equipo blaugrana por delante de otro mito como Messi. Da la sensación que el Barça no tropezará mucho en lo que queda de temporada y queda a merced de los tropiezos que pueda tener el Atlético. El Barcelona – Atlético se prevé clave.
Terminó la jornada 28 y nos quedamos 15 días sin fútbol de primera debido a los partidos de clasificación. Hasta tres partidos jugará España en esta ventana válidos para la clasificación para el infame mundial de Catar del año que viene. ¡El año que viene! Cuando vuelva la competición nos espera una doble final de copa sin público. Cosas del fútbol moderno. Y la recta final del campeonato con todo por decidir por el primer puesto, casi todo decidido por los puestos europeos y con muchísima emoción y nervios por abajo. Mientras tanto, esperemos que no venga la cuarta ola, que nos vacunemos pronto todos, que poco a poco volvamos a la normalidad, que veamos a nuestros familiares y amigos y que el fútbol siga siendo la cosa más importante de lo que no es importante.

Debe estar conectado para enviar un comentario.