J16: Viejos Rockeros

Resulta que aquel gol de Aduriz (38 años) al Barcelona en el último suspiro del primer partido de la temporada fue la premonición de que esta Liga Moderna iba a convertirse en el campeonato de los futbolistas con treinta y tantos. Benzema con 31 es el líder y referencia del Real Madrid, Leo Messi es Pichichi de la Liga y sigue recogiendo balones y botas de oro a sus 32 años, Ángel Rodríguez del Getafe tiene también 32 y lleva toda la temporada en modo Batistuta, y no hay palabras para describir lo que está haciendo este año Don Joaquín Sánchez Del Betis a sus 38 tacos. 

Salió el sol, y el aficionado al fútbol profesional pudo disfrutar de nuevo de una jornada de Liga Moderna. Un fútbol este de revisiones, parones, expulsiones tontas, penaltis de chichinabo, y fueras de juego de escuadra y cartabón. Algunos seguimos sin acostumbrarnos a estos partidos, casi en todos se revisan las jugadas polémicas, se anulan y se inventan penaltis, se dan y se quitan goles, con esa nueva y revolucionaria justicia futbolera que da el V.A.R que cada jornada comete errores. 

A pesar de todo este tecno-fútbol, y aunque ya no juegue Manolo Alfaro, los románticos podemos disfrutar de nuestros viejos rockeros, unos señores de la Liga que hoy son nuestros guerreros.

El Barcelona se gustó en la semana fantástica de Leo Messi. El argentino decidió el duelo del Metropolitano el domingo pasado, fue a Paris, recogió su sexto Balón de Oro y volvió para dar otro recital frente al Mallorca. Otro hat-trick del enano, y van 35 en Liga y cincuentanosecuantos en su carrera. Su última exhibición dejó casi en la nada el gol de Griezmann con asistencia (antes pase de gol) de Ter Stegen, el taconazo superlativo de Luis Suárez (el malo), y hasta los dos goles del mallorquinista Budimir, que fueron dos buenos goles, deslucidos totalmente por el jolgorio en la casa azulgrana. Lo de Leo es brutal, se marchó Guardiola, se marchó Xavi, se marchó Iniesta, se nos fue Cruyff, y ahí está el argentino reinventando su juego cada año hasta convertirse en padre, hijo, espíritu santo, la santísima trinidad y todos a la vez. Con lo que ya ha regalado y al ritmo que va, se convertirá en el superdios del barcelonismo, y quién sabe si será algún día entrenador, presidente, director deportivo, embajador, y el que vende las pipas en un estadio al que muchos ya piden cambiar de nombre y ponerle Leo Messi. Él lo va a acaparar todo, acabará con todos, los más de 100 años de historia del club serán borrados, y la historia del Barcelona se dividirá en su antes y su después. 

El Real Madrid volvió a ganar, vistiendo en casa de verde, por el cambio climático, cosas del fútbol y del mundo moderno. El fútbol puede ser una magnífica herramienta para crear un planeta y un mundo mejor, y si el Madrid tiene que vestirse de esperanza pues adelante, nos parece genial. Ganó 2-0 al Espanyol, y si la semana pasada marcaron Ramos y Carvajal, esta vez fue otro defensa, Raphaël Varane el que se acercó al marco rival para atestar el primer gol del encuentro. Después Benzema se puso en plan goleador y anotó el segundo en un partido tranquilo para los blancos (verdes) en el que destacó de nuevo el desparpajo y el fútbol alegre de Vinicius. 

Es increíble, se marchó Higuaín, Di María, Cristiano, y Bale se va a jugar a golf, pero ahí sigue Karim Benzema temporada tras temporada siendo el delantero de un equipo tan competitivo como el Real Madrid, tirando del carro, dando ejemplo y sirviendo de mentor a los niños y todas esas promesas que como Vinicius están llamados a escribir las futuras páginas del club merengue. Una década de delantero del Real Madrid, casi nada. A Benzema no le hace falta enseñar camisetas de AC/DC, ya es uno de esos rockeros que no se cansan.

El Sevilla empató y pierde puntos respecto a los dos grandes. Comenzó ganando en Pamplona con gol de Munir, pero apareció el Chimy Ávila para poner las tablas. Después, con superioridad numérica, pudo vencer el Sevilla, pero la pelotita no entró, cosas del fútbol, y de la vida. Por cierto, nos encanta el Chimy Ávila, a sus 25 años se ha convertido en uno de los mejores del campeonato. Un chaval que proviene de una familia muy humilde, que conserva la misma mujer desde que era menor de edad, que lleva a la madre de sus ocho hermanos tatuada en su brazo en forma de guerrera. Un chaval de un barrio de Rosario que en su juventud llegó a dejar el fútbol para trabajar de albañil, y que si sigue a este ritmo no tardará un grande en venir a buscarlo. Lo da todo el comandante, y de talento va sobrado. De la mano de Pochettino llegó al Espanyol pero solo estuvo seis meses y volvió a Argentina, muchos en Barcelona deben de estar golpeándose contra la pared, quién pudiera vestirlo de blanquiazul ahora…

Tampoco ganó la Real Sociedad, en el difícil y frío estadio de Zorrilla, allí se falló de todo, destacando una ocasión de William José que recordó cuando juegas al Fifa después de jugar al Pro y en vez de rematar te equivocas y lanzas un centro a la nada. Se hizo un lío el txuri-urdin, que acabó pulsando círculo en vez de darle al cuadrado, o al revés.

Y ¡pam!, el Getafe ya está el quinto de la Liga. Un equipo de autor como bien ha dicho algún entendido, que controla los tiempos del partido y de la competición, que no se desordena, y que saca la máxima rentabilidad a sus virtudes. Una de ellas es la confianza de su delantero Ángel, un viejo rockero que a sus 32 años define cómo nunca, y como nunca lo han hecho muchos. Él puso el 0-1 en el difícil (cada vez menos) campo del Eibar.

Los viejos rockeros nunca mueren, que se lo digan a los aficionados del Athletic Club, ellos disfrutaron en la primera jornada de Liga de aquel gol tan bello como estético de su ídolo Aduriz, y esta jornada tuvieron que ver como a Don Joaquín del Betis, con 38 años, le bastaron unos pocos minutos para perforar la portería rojiblanca en tres ocasiones, y pudieron ser más. El divertido futbolista es la pieza clave de este Betis de Rubi que ya carbura, y que tiene en las transiciones ofensivas (antes llamábamos contraataques a esto) su seña de identidad. En ellas aparece siempre el del Puerto de Santa María, normalmente para asistir, pero esta vez marcó tres bonitos roscos, por primera vez en su carrera, a sus treinta y tantos largos.

Perdieron los leones ante el Betis, y cedieron un puesto en la tabla, pero continuan ocupando plaza europea. 

Se sale de Europa el Atlético Moderno, que a lo suyo, empate tras empate, no cumplirá objetivos. El equipo del Cholo tiene un gran portero y unos delanteros sin pólvora. Así es normal que se haya convertido en el equipo más predecible de la Liga, la probabilidad de que empate el próximo partido es alta, de que además el resultado sea 0-0 también. Esta vez le tocó a los aficionados de Villarreal ver la última actuación de los chavales del cerocerocholismo. 

Con el Atlético empata ya a puntos el Valencia, que remontó espectacularmente el derbi del Ciutat de Valencia. No lo tenía nada fácil el conjunto che, que en la primera parte encajó dos goles de Roger, y que precisamente el delantero granota conseguiría acortar distancias marcándose un gol psicológico justo antes del descanso. No sabemos si se le puede decir hat-trick a lo que realizó Roger el sábado, pero si sabemos que ese desafortunado autogol dio vida a un Valencia muerto y mató a un Levante vivo que cometió tremendos errores en defensa tras la reanudación, donde el Valencia aprovechó el gran poder de sus transiciones (contraataques modernos) para lograr una remontada épica en casa de su vecino y rival. 

Y el Leganés ganó su primer partido desde que está el simpático Aguirre en el banquillo, y salió del último lugar de la clasificación. El Leganés fue un monstruo, generó ocasiones y anotó golazos, pero terminó pidiendo la hora después de ir ganando por 3-0 y a pesar de la superioridad numérica. El vasco Aguirre admitió que se cagó, y echó de memoria para recordarnos un inolvidable Osasuna-Athletic. Qué bueno tener a alguien que nos cuente batallaitas.

El Celta en cambio sigue a la deriva, Iago Aspas corre, lucha y marca, pero ¿es el único? Se le hará tan larga y dura la temporada al Celta como lo fue la pasada. Malos tiempos corren en Galicia, no solo en Vigo. 

Así que el último clasificado es ahora el Espanyol, tanto en el fútbol masculino como en el femenino, es preocupante. Los periquitos viven en una pesadilla permanente, y les viene el Betis de Joaquin, antes de visitar Butarque. Ganar los dos supondría el punto de inflexión que tanto espera el aficionado, perder ambos la catástrofe y la desesperación. Salió el sol, pero se avecina tormenta, y mucho Rock and Roll.

Mierdas sobre Libreta, dibujo y técnica mixta, malo de cojones.