En nuestros tiempos habían desalmados profesores que te cargaban las vacaciones navideñas de trabajos y deberes. Nosotros, que nos veíamos con un montón de tiempo por delante, no tocábamos un libro los dos últimos días, hasta hoy, día de Reyes, y nos quedábamos sin disfrutar de los regalazos o de la jornada futbolera cuando caía en estos días tan señalados. Ahora somos ya mayores, pero también dejamos la mayoría de las cosas para el último momento, los papeleos por ejemplo, o las redacciones como esta, hecha como siempre con prisas y sin tan siquiera ver los partidos, pero gracias a las nuevas herramientas que nos da la vida moderna encontramos un hueco para ver los resúmenes, leer o incluso opinar en alguna tertulia chiringuitera de twiter o Facebook, y al final, pues nos podemos hacer una idea de como va esto de la Liga, es más nos podemos hacer los sabiondos.
El barcelonismo no recuerda un juego tan soporífero desde la negra época de Joan Gaspart, entre salir a pasear o ver al aburrido equipo, el soci prefiere lo primero, pero a pesar de ser el Barça más impersonal del milenio ahí sigue el equipo líder del campeonato. Primera vuelta para olvidar, con partidos feos y feos como el del sábado, pero este Barça lleno de carencias increíblemente tiene el honor de proclamarse campeón de invierno, algo que no sirve para nada; parece, eso sí, que su entrenador Ernesto Valverde, que ganó las últimas dos Ligas con una holgada ventaja, se está dejando los deberes para el último día en esta Liga Moderna.
Volvió a perder puntos el Barça, esta vez en campo de su rival, el colista Espanyol; en un derbi marcado por el pasado culé y el presente perico del nuevo entrenador blanquiazul, Abelardo, un tío con carácter que tiene la difícil encomienda de salvar al Espanyol, y que con el 2-2 del sábado comenzó a ganarse la confianza de su nueva afición. El Barcelona se quedó grogui con el gol de Wu Lei que certificaba el empate al final del partido, a lo más puro estilo “Tamudazo”, como bien gusta a la afición perica molestar a su rival, falta ver si ese celebrado gol sirve para dar nuevos aires al Espanyol o se queda solo en un efímero momento de gloria. Queda toda la segunda vuelta por delante, y el Espanyol, que no ha ganado ningún partido en casa, difícilmente puede superar unos resultados tan negativos como los de la primera vuelta, irá a mejor, seguro.
Y el empate en el derbi de la ciudad condal (con los máximos respetos al Europa vs Sant Andreu) sirvió para que el Real Madrid igualara de nuevo al Barça en la clasificación. El Real Madrid realizó la victoria más clara de la jornada, 0-3 ganó en Getafe en un partido donde el resultado no refleja del todo lo que ocurrió sobre el terreno de juego. El portero madridista Courtois volvió a ser de lo mejor de un equipo que se avanzó con una salida a por uvas de David Soria y un gol del defensa Varane. Ya en el final del encuentro, el veterano Luka Modric sentenció el partido tras una gran jugada del jugador de moda, el joven Fede Valverde, uno de los que está tirando del carro en este tramo de campeonato. Siguen los delanteros del Madrid dejando claras evidencias de que hay un problema de cara a gol, y si cambias la manera de ver las cosas pues las cosas cambian. Hay mejoría en el juego blanco, sí, salió reforzado del “clásico”, ok, pero tan real es igualmente que Benzema lleva seis partidos sin anotar, a Bale no se le espera pues ya lleva 4 meses sin ver puerta, Jovic lleva un gol en cinco meses y Mariano, ¿Mariano ha debutado? Urge ganar algo este año en la casa blanca, pero hay serias dudas si los de arriba no responden, Zinedine Zidane ya ha dicho que no necesita más delanteros y no se fichará en el mercado de invierno, veremos sus armas, con que cartas juega, cuáles son sus recursos o si aparece ¿su flor?
Ya dijimos que este sería un buen año para que lo ganara un tercero en discordia, pero tampoco el Atlético da muestras de ser sólido, le cuesta ganar los partidos, el otro día Oblak volvió a ser figura en la apurada victoria en casa frente al Levante, y al Sevilla de Julen Lopetegui le falta un poco más de regularidad para pelear con los grandes, empató en casa con el Athletic Club, y a pesar de ello todavía le separan cinco puntos de la cabeza de la Liga. Pronto juega en el Bernabéu, será el momento de ver si puede aspirar a algo grande esta temporada.
La Real Sociedad dejó pasar la oportunidad de seguir la estela de Atlético y Sevilla, y se dejó remontar en casa ante el imprevisible Villarreal, que tuvo que esperar a certificar dicha remontada no se cuantos minutos después de que Cazorla alojara el balón entre las redes, cosas del fútbol contemporáneo, goles que suben al marcador sin apenas celebrarse, coitus interruptus, mierda de fútbol.
El Valencia de Celades sigue escalando y ya está en puestos europeos. Ganó al Eibar por 1-0, le bastó con un certero testarazo de Maxi y poco más, y es que en Valencia somos muy fiesteros y todavía estaban de resaca de nochevieja los jugadores, bueno, al menos nosotros sí lo estábamos.
También escala posiciones el Granada, que venció también por 1-0 a un Mallorca que vestía de rosa y negro y que con esta derrota vuelve a las posiciones de descenso, de donde sale el Celta, que pudo ganar pero empató porque Osasuna tiene a ese delantero que nos encanta, el Chimy Ávila, que se tiró en plancha a rematar de cabeza un balón imposible que iba casi a ras de suelo. Un remate espectacular que no veíamos en la Liga desde un gol del Paquete Higuera al Sevilla en un partido noventero disputado en La Romareda.
Celta y Osasuna empataron a uno, al igual que otros que andan por la zona peligrosa de la tabla, el Alavés y el Real Betis, que hicieron tablas en Mendizorroza y Aleix Vidal, futbolista babazorro que anotó el gol de su equipo, nos entregó una rajada épica a su entrenador al final del partido. Una rajada de esas que eran portada del Don Balón, una rajada de esas que dejan fuera del equipo a cualquier juvenil de segunda regional. Veremos que ocurre con Aleix.
Finalmente Valladolid y Leganés también empataron, a dos goles, y se quedan como estaban, los pucelanos sin aumentar distancia con los puestos de abajo, los pepineros sin lograr todavía salir del descenso, habrá que esperar.
Habrá que esperar a ver que tal va todo en la segunda vuelta, a ver cómo responden Barça, Valencia, Madrid y Atlético tras la Supercopa de la vergüenza que se disputará ahora en Arabia Saudita. Habrá que ver si el Barcelona mejora su juego, si Benzema tiene más ayudas en ataque, si al Atlético los Reyes le traen un delantero que resuelva antes los partidos y como afectan las competiciones europeas y la Copa a los equipos que están obligados a hacer buen trabajo en la Liga. Veremos si sale el Espanyol, si la Real Sociedad o el Athletic vuelven a Europa, si lo hace el Getafe de nuevo. Todo está por decidir, todo está por jugar porque todavía no se ha jugado nada, al fin y al cabo solo llevamos la mitad de campeonato. Feliz 2020 a todos los equipos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.