Las cosas se hacen con cabeza, y con la mayor elegancia posible. Uno se pregunta ahora si el Barcelona hizo bien cesando a Ernesto Valverde después de proclamarse campeón de invierno, muchos seguro que ya se están arrepintiendo, pues los azulgrana estuvieron el miércoles en Ibiza al borde del K.O copero, y este fin de semana han perdido el liderato. Se puede perder en Mestalla, sí, pero hay derrotas y derrotas, y la imagen del Barça en Valencia recordó las humillaciones más dolorosas de la era Valverde; 2-0, inoperantes en ataque y con Ter Stegen como salvador de un marcador que podría haber sido y merecía ser más abultado. El Valencia de Albert Celades, el de los Jaumes, Carlos, Ferran y compañía, desdibujó a un Barcelona que ya no se viste de azulgrana ni para jugar contra el Valencia, un reflejo más de la pérdida de personalidad y elegancia de un club que da sensaciones de haber perdido el rumbo, y la cabeza.
Porque el líder de La Liga es ahora el Real Madrid, que precisamente con la cabeza consiguió ganar al Real Valladolid (nos lo han puesto fácil a todos los que buscamos un titular). No fue el gran partido de los blancos, pero tampoco se les exige más que ganar y seguir ganando, y aunque Benzema no se reencuentre con el gol y tengan que ser los defensas los que solucionen este tipo de partidos, ahí sigue el equipo blanco sumando y sumando, sin polémicas de juego, sin líos de vestuario, con trabajo, con confianza y con el calor y el cariño que da Zidane al grupo, no hace falta nada más para salir campeón. El gol de Nacho y su celebración abrazando al entrenador es una muestra de que para conseguir los objetivos lo que se necesita es constancia y amor. Y ahora mismo el Real Madrid se quiere más y es más regular que este Barça en modo autodestructivo.
El Sevilla vuelve a situarse en tercera posición, ganó con comodidad al Granada, y da la sensación de ser otro equipo constante. Da la sensación de que Julen Lopetegui va camino de hacer un proyecto a largo plazo y quedarse mucho tiempo en el banquillo de Nervión. Después de lo vivido desde el mundial de 2018, a Julen se le ve relajado y confiado, y con la calma necesaria para aparecer si los dos grandes se desbarajustan cuando lleguen los partidos de champions. Estar a 5 puntos del Barça, ahora mismo es nada.
Todo lo contrario que el Atlético de Simeone, que no ha encontrado la regularidad en lo que va de temporada, además cayó en Copa contra un Segunda B, y el ciclo del Cholo en el banquillo cada día es más discutido. 0-0 en casa contra el Leganés de Aguirre, cerocerocholismo y gracias, por que al igual que el Barça, el Atleti le debe mucho a su portero, quién sabe donde estarían los rojiblancos sin Jan Oblak, a día de hoy el único constante. El Atlético sale de los puestos de champions y se mete el EuroGetafe de Bordalás, ese equipo que renuncia al balón, que juega mal, que no da pases, pero que cuesta tanto y tanto de ganar. Qué se lo digan al Betis, que tuvo la posesión y el dominio pero no tuvo ni la suerte ni el V.A.R. a favor; lo de las manos modernas es un cachondeo, ya saben unas las pitan y otras no. Al final, se pitaron las del área bética y las otras no, y el Getafe logró otra victoria que le mete en zona champions, está que se sale el conjunto azulón, se llena el estadio.
Al acecho de los puestos europeos está junto al Valencia, la Real Sociedad. 3-0 ganaron los txuri-urdin a un Real Mallorca que fuera de la isla se muestra inofensivo, victoria indiscutible de la Real Sociedad, que hubiera podido ser muy sufrida si no es por el buen hacer de su guardameta Remiro, que estuvo excelso al principio del partido.
Empatan a puntos también en busca de Europa, Villareal y Athletic. El equipo groguet ganó al Deportivo Alavés en Mendizorroza y aguó la fiesta del 99 cumpleaños del glorioso, 1-2 venció con gol de una joven promesa, el debutante Fernando Niño, de 19 años, que marcó un gol en los últimos compases al más puro estilo Fernandinho. Y los leones empataron a 1 en Cornellà, donde no parece que vaya a ganar nunca el Espanyol, estamos a final de enero y todavía no han sido capaces los jugadores de dar una alegría en forma de 3 puntos a la afición perica. Una afición que por cierto necesita limpiar su imagen después de los insultos racistas recibidos por Iñaki Williams, un episodio lamentable, son cuatro gatos en Cornellà, cuatro gatos racistas que ya deberían estar señalados, marginados y expulsados del club, y con las nuevas tecnologías confiamos que así sea. Estamos en 2020, los coches no vuelan, pero se pitan fueras de juego milimétricos, si el V.A.R funciona para hacer un fútbol más justo, también habrá que echar mano de la tecnología para sacar a la chusma de los estadios, en Cornellà el otro día hubieron varios, lamentable. Ánimo Iñaki.
Osasuna escala posiciones y el Levante las desciende, los rojillos vencieron a los granotas y volvieron a dar una alegría a los suyos en El Sadar. Campaña, futbolista del Levante ayudó a ello, y pensando que estaba jugando un partido de los años 80, soltó un codazo sin balón que no pasó desapercibido por el V.A.R. Penalti y expulsión, en lo que fue la acción tonta de la jornada. En el mismo partido, una desafortunada acción nos privará de ver al que estaba siendo uno de los protagonistas de esta Liga Moderna. Se lesionó el Chimy Ávila, que se ha roto los ligamentos cruzados y estará entre 6 y 8 meses de baja, demasiado tiempo sin su entrega, su lucha, sus goles y ese remate de primeras que vamos a echar mucho de menos. Ánimo Chimy.
Y finalmente, el Celta sigue en descenso, pues no pudo pasar del empate a cero en casa ante un rival directo como el Eibar. Demasiados empates para los de los hermanos García-Junyent, les cuesta mucho rematar los partidos, queda mucha Liga todavía, pero la batalla por el descenso se gana consiguiendo los 3 puntos en partidos como los de ayer. Se avecina una lucha de locos por eludir el descenso, habrá que tener cabeza.
Collage de esos que no gustan a los nazis
Debe estar conectado para enviar un comentario.