Recordemos a Jacques Songo’o, la víctima del día del gran Salenko en USA 94. El portero camerunés fue muy atrevido, bajo un calor sofocante jugó con pantalón largo. Nosotros lo recordamos por sus buenos años en el Deportivo de la Coruña.
Cuando la directiva del Deportivo fichó a Jacques Songo’o en el verano de 1996 pocos podían imaginar el rendimiento que iba a tener un portero que en principio venía como suplente pues el checo Petr Kouba, había realizado una espectacular Eurocopa y había firmado por el club gallego ese mismo verano. Además Songo’o era más conocido en España por ser la víctima del Salenko más inspirado.
Pero, así con esas, Songo’o llegó a por todas a A Coruña, y, aunque ya era un veterano, tenía su propio estilo y había tenido grandes actuaciones en el fútbol francés donde defendió la portería del Tolouse, Le Mans y Metz. Antes ya había sido reconocido en su país, Camerún, y como portero del Canon Yaoundé había llegado a ser internacional. Tenía buenos reflejos, era elástico, iba bien por alto, en el uno contra uno y tapaba muy bien la portería, ubicándose siempre bien en la bisectriz del ángulo que forma el balón con los dos postes. No pudo parar un misil de Leo Ramos en el Helmántico, pero paró muchas, hasta fue Trofeo Zamora en 1997 (el primero no español) y contribuyó en sus cinco temporadas a que el Deportivo conquistara la Liga en el año 2000. También se le recuerda por marcar un gol al Numancia que era gol, pero que le anularon injustamente.
Volvió al Metz en 2001 y regresó a las dos temporadas al Deportivo para retirarse, sin colgar los guantes del todo pues ha sido portero de fútbol indoor en el club blanquiazul.Con la selección de Camerún fue convocado a cuatro mundiales y ganó dos Copas de África, además de participar en los JJOO de Los Ángeles en 1984. Hizo muchos amigos en la Liga, y caló en la afición, pero se las vio con Fernando Hierro al que acusó de insultos racistas.Jacques Songo’o, superportero en La Coruña.
Debe estar conectado para enviar un comentario.