Javier Moreno Valera

“Llegué al vestuario del Milan con mi chándal y mis zapatillas Kelme y pensaba que iba más moderno que moderno. Me senté en el vestuario, vi llegar a los compañeros y venían con traje… Costacurta vino con esmoquin. Yo miraba y me decía “¿esto qué es?”. Luego se quitaban la ropa y uno con los calzoncillos de Armani, de Dolce & Gabbana… y yo con elefantitos y jirafitas. Pensé: “a ver qué hago para que no me vean estos calzoncillos”.

Palabras del Bufalo de Silla recordando su paso por el Milan. Y es que al delantero valenciano le vino el éxito casi de repente, después de llevar años jugando en el fútbol modesto. Pero sus goles, y los logros de aquel Deportivo Alavés le catapultaron en el fútbol europeo hasta tal punto que el Milan de la época se hizo con sus servicios.

Criado en las inferiores del FC Barcelona, se dejó la piel en equipos de segunda B como el Córdoba o el Yeclano hasta que fichó por el Alavés. En Vitoria firmó sus mejores años. Y se sele recuerda por la maravillosa final de UEFA en la que se tiró el equipo a la espalda. Su carácter peleón siempre contagiaba a los suyos y hasta el Milán quiso hacerse con sus servicios. En Italia anotó 9 goles en 28 partidos y volvió a España para jugar en el Atlético de Madrid.

Tras dos años como colchonero, probó en la Premier, en las filas del Bolton. Y más tarde volvió para jugar en Zaragoza, Córdoba, Eivissa y Lucena, retirándose en el año 2010 después de una carrera con muchos altibajos, que le hicieron rozar la gloria y volver a los campos más humildes. Actualmente entrena al Badalona con la misma pasión con la que jugaba. No hace tanto, fue el delantero de moda en Europa.

Cromo Javi Moreno Ediciones Este Deportivo Alavés