Jesús María Satrústegui Azpiroz

Toca desconectar del fútbol de selecciones y volver a la rutina de la Liga, la quiniela, el Biwenger moderno, los otros campeonatos europeos, la polémica del V.A.R. en cada partido, los comentarios mundanos y los periodistas bufanderos. Y un poco perdidos en el tiempo, nos ha dado por revisar la clasificación y hemos vuelto a ver a la Real Sociedad líder de una tabla donde algunos tienen partidos más o partidos menos.

Partidos más o menos, la Real Sociedad es líder y todos sabemos que puede ser un gran año para la parroquia txuri-urdin así que vamos a hacer un regalo a su afición, recordando a un pedazo delantero con aspecto de hombre rudo de cuando la Real Sociedad ganaba campeonatos.

¡Pero qué bueno era Satrus!, enorme delantero centro que tuvo la Real Sociedad en su mejor época, entre los setenta y los 80. Máximo goleador de la historia del club txuri-urdin, y autor de uno de los goles que dieron la primera victoria de España en Wembley, en partido disputado un 25 de marzo de 1981. Otra leyenda de la Real, Zamora, fue el otro goleador, en un partido histórico que España ganó por 1-2.

Satrustegui era un ariete a la vieja usanza, un nueve con mucha envergadura, que iba muy bien por alto, y que dio muchos triunfos con sus poderosos remates de cabeza. 162 goles marcó para la Real Sociedad, goles que solía celebrar con el puño cerrado en alto. 
El 10 de noviembre de 1982, en partido contra el Real Zaragoza, sufrió una grave lesión que le apartó durante mucho tiempo de los terrenos de juego, y cuando volvió, lamentablemente había perdido algo de determinación.

Siempre se le recordará como un gran delantero centro, figura y referente de la mejor Real Sociedad que vieron nuestros ojos, sus goles hacían saltar las cuatro gradas de Atotxa, cuando los estadios tenían nombre de estadios.

Cromo Ediciones Este Satrustegui