Jornada 11 y 12: Nadie levanta al Levante

Miquel Sanchis

Odio eterno a las jornadas entre semana y a los partidos en lunes antes de la jornada de Champions. Odio eterno, también, a los nuevos horarios de Champions. Odio eterno, además, a las nuevas propuestas de reforma de la máxima competición continental “paren las reformas de la Champions. El fútbol es para millones de fans, no billones de euros” rezaba una pancarta en las gradas del campo del Bayern de Munich.

Muchos partidos en pocos días me llevan loco, y muchas cosas han sucedido desde un martes hasta otro martes. Se fue Koeman, está Sergi y vendrá Xavi. El Barça está mal, sí, pero no es el único club que vestido de azulgrana se encuentra en depresión.

El 10 de abril del 2021 un gol de Jorge De Frutos en Ipurúa dio el último triunfo en Liga al Levante. Aquel gol hundía al Eibar (hoy club de Segunda) y daba aire a un Levante que se reencontraba con el gol cinco jornadas después de marcar el último. Aunque los problemas del conjunto granota eran evidentes, después de una buena primera vuelta nada hacía presagiar la debacle que vendría con el tiempo. Aquel 10 de abril, el Real Madrid de Zinedine Zidane también vencía a un Barcelona de Ronald Koeman que estaba a una semana de ganar la final de la Copa del Rey con dos goles de Messi y uno de Griezmann en la goleada por 4-0 al Athletic Club. Aquel ya lejano 10 de abril de 2021, todavía se jugaba sin público. Aquel 10 de abril, el entonces entrenador Paco López conseguía su victoria número 49 en partido oficial con el Levante y nadie podía imaginar que no llegaría nunca a la victoria número 50.

Estamos a 3 de noviembre de 2021, han pasado muchos días, semanas, meses… ni está Zidane en el Madrid ni Koeman, Messi o Griezmann en el Barcelona. Pasó la primavera, un verano, una final de Champions, una Eurocopa, una UEFA Nations League Moderna, obras, vacunas, cambios, remodelaciones, el público ha vuelto al estadio y el Levante (ya sin Paco) continúa sin ganar. El contundente 0-3 del lunes contra el Granada dejó a los granotas con la moral por los suelos, pues ya se ven la temporada que viene haciendo (otra vez) el chiste de las manos sobre el Levante-Las Palmas.

El levantador que levante a este Levante buen levantador será. Porque, además de contra si mismo, ahora el club de Orriols debe competir contra la historia. No ganó en las ocho últimas jornada de la pasada Liga, tampoco ha conocido la victoria en las 12 de la presente, y solo un club, el Real Valladolid del 82 ha logrado salvar la categoría pese a no ganar ningún partido en las 12 primeras jornadas de Liga. Hacer la épica pucelana parece imposible, pues el equipo parece destinado a seguir la senda de aquel Mallorca, aquel Sporting o aquel Logroñés que en los 90 también encadenaron la racha de no ganar en sus primeros 12 encuentros. Al igual que la Real Sociedad, el Córdoba o el Granada hicieron ya en el nuevo milenio. Perder los 12 primeros partidos de Liga significa, según la historia, descender las escaleras del infierno.

Javi Pereira, el hombre que se sienta en el banquillo del Levante sabe que “estamos jugando con fuego”. Aunque los resultados y la estadística digan lo contrario, hay tiempo para la reacción; pero, noviembre ha entrado como un mazo, hace frío, y en la familia levantinista hemos perdido la sonrisa. Hay depresión.

Nadie levanta al Levante. @MiquelBomboOFM repasa lo sucedido en la última jornada liguera. Pinta mal el Levante.