Jornada 26: Semana fantástica blaugrana

Carlos Roberto

El primer fin de semana de marzo nos ha traído una nueva jornada de liga sin público y con horarios dispares. Una jornada con dos derbis y con partidos emocionantes por los puestos europeos y por la zona de descenso en la que entran nuevos inquilinos. Además hemos tenido las elecciones en el Fútbol Club Barcelona que han dado la victoria a Joan Laporta. Uno de los cuatro clubes del fútbol español que todavía puede elegir a sus dirigentes. Pero eso es otro debate. Vamos con el análisis de los partidos, aunque sí recordando que vuelve el desparrame al Barça y a la Liga, un poco de falta hacía, si el fútbol moderno es un circo será un placer entretenernos de nuevo con el show Laporta, lo más parecido aquellos presis animaligas de la década de los 90.

Empezó la jornada con el partido del viernes. Un derbi valenciano entre Valencia y Villarreal con muchísimo morbo. A la rivalidad regional se le une la expectación por la visita del conjunto groguet cargado de exvalencianistas. Hasta cuatro jugadores del equipo de La Plana han vestido la camiseta del Murciélago. Y el partido no defraudó. Tuvo de todo: polémica, emoción y un final inesperado. El Villarreal se adelantó por mediación de Gerard Moreno con un penalti de esos que se pitan ahora en la primera mitad. Y el Valencia, con más corazón que juego, empató ya al final de la segunda mitad, con otro penalti para compensar el primero. Finalmente, Guedes apareció de la nada en el último suspiro del partido para dar la victoria al equipo del Turia. Gracia respira y Emery que se tambalea. Lo de los penaltis en el fútbol moderno es un clamor, lo hemos denunciado ya tantas veces… en fin, tenemos el fútbol para idiotas que nos merecemos.

La jornada del sábado empezó a las 14:00h con un Valladolid – Getafe que se presentaba vital para ambos equipos. Para los vallisoletanos para salir de los puestos de descenso y para los getafenses para salir de la zona caliente de la clasificación. Partido igualado en la primera mitad que desnivelaron pronto Óscar Plano y Weissman para los de Pucela. Tan igualado estaba el partido que también en la primera mitad anotó Jaime Mata para poner el 2-1 en el marcador. En la segunda mitad el Getafe se volcó sobre la portería de un Roberto que le ha quitado el puesto a Masip, pero no consiguió el empate. Con eso le bastó al Valladolid que suma su primera victoria de la segunda vuelta y sale de los puestos de descenso. Por su parte, Bordalás no consigue salir de la zona peligrosa.

A las 16:15h, el Sevilla visitaba Elche con la cabeza en otra parte. No sabemos si es porque los de Nervión todavía acusan la eliminación copera o por si estaban pensando en la remontada en Champions contra el Borussia Dortmund. Pero lo cierto es que el conjunto de Lopetegui ya no es la roca infranqueable de hace solo un par de semanas. Por su parte el Elche de Escribá parece decidido a no bajar a segunda y seguro que dará guerra hasta el final de temporada. Suma tres puntos y tiene un partido menos precisamente contra el Sevilla todavía de la primera vuelta. Cosas del fútbol moderno. Al final dos goles (Raúl Gutiérrez y Guido Carrillo) a uno (Luuk de Jong) fue el resultado final del choque.

A las 18:30h, otro partido caliente de la zona baja. El Cádiz recibía al Eibar con los tres puntos vitales para ambos en juego. Partido muy igualado que se llevaron los gaditanos por la mínima. Negredo hizo el único gol que subió al marcador tras un centro sensacional del Pacha Espino y un cabezazo espectacular del delantero vallecano. Y decimos que fue el único gol que subió al marcador porque antes el colegiado había anulado un gol de Sergi Enrich para el Eibar por mano y otro del Cádiz por fuera de juego de Salvi. Ya en la segunda parte pudieron cambiar las tornas ya que el árbitro pitó penalti por mano de Cala dentro del área. Y en el Eibar lanza los penaltis Dmitrovic. Y el portero serbio lo falló. O más bien, Ledesma, el portero del Cádiz lo atajó. Tres puntos que saben a gloria para los de Álvaro Cervera y cero puntos para los de Mendilibar que se colocan en puestos de descenso.

Finalmente, terminamos la jornada del sábado con un Osasuna – Barcelona siempre prometedor. Nos faltó el público en el Sadar que siempre hace su papel de jugador número 12 para tratar de equilibrar las fuerzas. Por su parte el Barcelona venía en racha tras la remontada copera y con las elecciones al día siguiente, pensando en coger moral para la épica del próximo miércoles contra el PSG. En cuanto al partido, 0 – 2 para un Barcelona que apenas concedió a Osasuna. En la primera mitad, gol de Jordi Alba a pase de Messi (la jugada de siempre pero que siempre funciona) y en la segunda parte, la cantera inagotable del Barcelona nos regaló un golazo de Ilaix Moriba. Semana perfecta para los blaugrana. Por su lado, Osasuna se mantiene en su colchón a seis puntos del descenso esperando a rivales un poco más accesibles para consolidar su permanencia en primera y poder así celebrar el centenario que lo cumplió el año pasado en plena pandemia.

Ya en la jornada del domingo, empezamos en Huesca con un auténtico partidazo lleno de goles y de emoción: un Huesca – Celta que terminó con victoria celeste por tres goles a cuatro. Festival de goles en el Alcoraz en un partidazo que fue una auténtica delicia para el espectador y una pesadilla para los entrenadores. Se adelantó el Celta a los cinco minutos con un gol de Santi Mina; el Huesca remontó todavía en la primera parte con dos goles en dos minutos: Siovas en el 13 y Rafa Mir en el 15. Nolito hizo el empate antes del descanso. Ya en la segunda mitad Hugo Mallo marcó el tercero para los vigueses en el 51, mientras que Ferreiro anotó el nuevo empate en el 73. Poco duró la alegría para los azulgrana ya que Fran Beltrán anotó el definitivo 3-4. Una victoria para que los celtiñas sueñen con llegar a Europa y una derrota que deja al Huesca una semana más como colista.

A las 16:15h llegaba el derbi madrileño. El esperado Atlético de Madrid – Real Madrid en el Metropolitano. Una auténtica piedra de toque para los colchoneros en su carrera hacia el título mientras que para los merengues era una oportunidad para igualar a puntos con sus vecinos. Al final, empate a uno que no deja contento a nadie. Solo al Barcelona. Se adelantó el Atlético a los 15 minutos con un golazo de Suárez a pase de Llorente. El Atlético dominó casi todo el choque y el Madrid solo chutaba desde fuera del área sin éxito. Hubo tiempo para la polémica por unas manos de Felipe dentro del área atlética que el árbitro no consideró. Las manos dentro del área son como los pimientos de padrón, unos se pitan y otros no. Al final, el Madrid apretó y logró el gol de Benzema con una buena jugada de Casemiro. El Atlético sigue líder tres puntos por delante del Barcelona y cinco puntos por delante del Madrid. Y este miércoles juega el partido que le falta frente al Athletic. Veremos.

A las 18:30h el Levante visitaba Donosti para medirse a la Real Sociedad solo tres días después del choque copero frente al Athletic que perdieron los granotas en la prórroga. Parece que el partido del jueves afectó a los de Paco López que no comparecieron en Anoeta. Ganó la Real Sociedad con un gol de Mikel Merino a los diez minutos, pero pudieron ser muchos más. Lanzamientos al palo y al larguero, paradones de Daniel Cárdenas, salvadas en la línea de su defensa e incluso un penalti que lanzó fuera Oyarzabal. Nada. Solo entró el gol de Merino. Un gol que pone a la Real a solo tres puntos del cuarto puesto que ocupa el Sevilla. Por su parte el Levante intentará rehacerse el próximo fin de semana en el derbi ante el Valencia.

El último partido de la noche lo jugaron el Athletic Club y el Granada en San Mamés. Un partido en el que los locales salieron con un once plagado de suplentes después del esfuerzo copero del pasado jueves. El equipo de Marcelino será el primero de la historia que jugará dos finales de Copa en solo 15 días. Los nazaríes también jugaron con algunos futbolistas poco habituales entre bajas y pensando también en la eliminatoria de Europa League. Marcó Villalibre nada más empezar el partido y Jorge Molina anotó el empate en el 77. Y cuando parecía que el encuentro acabaría en empate, Berenguer, en estado de gracia, anotó el gol de la victoria para los leones en el minuto 90. Tres puntos para hacer soñar al Athletic con los puestos europeos.

El último partido de la jornada lo disputaron este lunes el Betis y el Alavés en el Benito Villamarín. Un partido crucial para las aspiraciones de ambos y más conociendo los otros resultados. Empezaron muy bien los vitorianos poniéndose por delante con dos goles en la primera parte. El primer de Joselu de falta y el segundo de Edgar Méndez en el minuto 23. Se las prometían felices los de Abelardo, pero Pellegrini hizo dos cambios fundamentales en el descanso: Joaquín y Borja Iglesias entraron por Guardado y Rubial y le dieron la vuelta al encuentro. Penalti del Panda en el 60 y golazo de Joaquín en el 80 de cabeza a la salida de un córner. La remontada la consumó el propio delantero maño que metió un auténtico golazo de cabeza a centro de Emerson. Partidazo. Victoria para los béticos que los colocan a seis puntos del Sevilla justo antes del derbi y que hunde al Alavés que ocupa los puestos de descenso.

En resumen, acabó la jornada 26 de liga y llegamos al último tercio del campeonato con todo por decidir. Por arriba, el Atlético sigue líder pese al empate, pero se va quedando sin colchón. Por su parte, el Barcelona a base de trabajo se coloca segundo además con el impulso que supone la nueva presidencia y el Madrid sigue tercero a cinco puntos. El Sevilla cierra el cuarto puesto. Quinta es la Real que aspira a robarle la plaza a los andaluces y sexto es el Betis que sueña con jugar en Europa la próxima temporada. Fuera de Europa, pero en la parte alta tenemos al Villarreal séptimo. Por la parte baja, el Huesca sigue último, pero ahora le acompañan el Alavés y el Eibar en los puestos de descenso a causa de las victorias de Valladolid y Elche. En la pomada siguen también el Getafe, Cádiz y Osasuna que no se pueden despistar.

Carlos Roberto nos trae el resumen de la jornada 25, jornada marcada por la "fiesta" del barcelonismo dentro y fuera del terreno de juego.