Jornada 9: El tiempo

Miquel Sanchis

Uno que quería ser mi amigo me aconsejó una vez que : “un hombre que controla el tiempo lo controla todo”. Yo continué perdido hasta hoy, que sigo estresado escuchando el tic-tac de las barillas del reloj, angustiado por ver crecer mis canas y caer mi pelo al mismo tiempo que cae cada grano de un reloj de arena llamado nostalgia. Y una lágrima, que también desaparece, en la arena del campo de tierra que habita en un corazón, el mío, cada vez más desdichado. Como si una rata rodara por mi cráneo y diera mordiscos a mi cerebro me cuesta, cada día más, no olvidarme de las cosas. Pero, todavía me acuerdo de como quedaron Barça y Dynamo de Kiev en el año 1997. Maldita rata.

Recuerdo haber salido mucho de fiesta durante demasiados años. Y recuerdo, que cuando salía el viernes a tope y el sábado a tope pues el domingo descansaba y el lunes comenzaba semana. En la Liga, el hombre que pone los horarios y que controla nuestros tiempos supongo que se llama Javier Tebas. Y no sé si este tipo salió algún día de fiesta, pero a mi continuar con fútbol los lunes me mata, necesito cerrar semana, y el maldito deporte del balón no me deja. Ando perdido, los borrachuzos nunca pensarán en los resacosos.

De la UEFA Nations League, hemos pasado a unos cuantos partidos de Liga (con coïtus interruptus, porque no se han disputado todos los partidos) y de la Liga hemos pasado a la Champions. Tiro porque me toca, y una misma constante en las tres competiciones, ¿para qué sirve el VAR si luego pitan lo que les da la gana? El fútbol moderno se resume con el gol de M’Bappe a España. También con la conversión del Newcastle como estado de Arabia Saudita o con las declaraciones del expresidente del Compostela, José María Caneda, asegurando que él ya solo ve al Real Madrid y pornografía, que el fútbol de ahora le importa poco más que un huevo. Todo en una misma semana. El fútbol de siempre, sin embargo, también queda reflejado en una jugada: la del penalti a Ansu Fati. Ante la duda no se debería pitar ni un penalti, pero hay áreas que nunca han ofrecido dudas. Menos mal que iba el VAR a acabar con todo esto.

Hubo fútbol el lunes y jugaron el Alavés y el Espanyol, que raro. En Mendizorroza el partido fue a las 19h. y la afición volvió a mostrar su desagrado con estos horarios infames que nadie entiende. Lo que entendí en seguida fue el 0-0 del Levante y el Getafe. Estaba escrito. Se les va a hacer larga la temporada a estos dos equipos, que sumaron un granito de arena a su cronómetro en forma de puntito insípido. Pero hoy ya estamos en Champions, lo del finde ya no vale, es miércoles y el Barça juega Champions, y recibe al Dynamo en el Camp Nou ¿las seis y pico de la tarde? ya nadie piensa en nadie. Por eso hay fútbol los lunes. Y los viernes. se inventan competiciones. Y normas estúpidas. Ando perdido. A pocos días del mal llamado clásico, me siento totalmente desorientado.