Sin duda alguna la campanada de la jornada la protagonizó el Cádiz al vencer a domicilio a todo un Real Madrid. Cerca de 29 años hacía que los gaditanos no ganaban al equipo blanco en Liga, concretamente desde el 2 de marzo de 1991 cuando un gol de penalti transformado en el primer minuto de juego por José González, sirvió para tumbar a un equipo dirigido entonces por Alfredo Di Stefano.
No fue aquella una buena temporada para los merengues, que quedaron terceros en Liga después de haber conquistado cinco títulos de manera consecutiva. Di Stefano había relevado a J.B. Toshack en el banquillo y poco después sería sustituido por Radomir Antic. El Cádiz, como cada temporada, luchaba por la permanencia y tenía a uno de esos personajes excéntricos que tanto gustan en la tacita de plata como entrenador, el argentino “Bambino” Veria (que tampoco terminó la temporada).
Se salvó por la campana aquella temporada el Cádiz, y fueron muy importantes los dos puntos contra el Real Madrid necesarios para evitar el descenso directo y disputar la promoción contra el Málaga. En dicha promoción, tuvo de nuevo protagonismo José González que anotó en la recordada tanda que mantuvo al Cádiz en la división de honor del fútbol español.
Todo un especialista José Manuel González desde los once metros, delantero gaditano que vivió los mejores años del Cádiz en Primera, vistiendo la camiseta amarilla desde 1984 a 1991. Jugó después en el Real Mallorca, donde se lesionó de gravedad y recaló posteriormente en el Albacete. Jugó también en el Rayo y en el Málaga antes de colgar las botas en el fútbol chino, en las filas del Tianjin Lifei, siendo uno de los primeros en retirase en el fútbol asiático.
Ha destacado su labor como entrenador, siendo un estudioso técnico, trabajador y disciplinado que ha dirigido a su Cádiz en diferentes etapas, y que también se ha sentado en los banquillos de Albacete, Real Murcia, Córdoba, Granada, Málaga (donde no se pudo convertir en salvador) y también en China, dirigiendo al Beijing Guoan (allí llegó de la mano de Manzano) y a un equipo de moda, el Wuhan Zall, donde llegó en enero de 2020 haciendo frente a una adversidad mucho mayor que el fútbol.
Debe estar conectado para enviar un comentario.