José Santiago Cañizares Ruiz

Desde muy pequeño Santi Cañizares mostró sus habilidades entre los tres palos, convirtiéndose en toda una promesa del fútbol español, siendo internacional a muy temprana edad y formando parte del primer equipo del Calvo Sotelo con tan solo15 años.

Pasó por el Real Madrid, Elche, Mérida y en 1992 llegaría al Celta de Vigo, donde se consagró como uno de los mejores porteros de nuestro fútbol, consiguiendo con el club gallego su primer trofeo Zamora.

De aquel joven Cañizares todos recordamos su destacada actuación en un intenso España-Dinamarca disputado el 17 de noviembre de 1993 y que dio el pase al mundial de USA 94. Salió al campo tras ser expulsado Zubi, y con sus paradones ayudó a meter a España en el mundial.

En la 94-95 volvió al Real Madrid, y en 1998 fichó por el Valencia en busca de minutos al no afianzarse en la portería blanca. En Valencia se convirtió en pieza clave durante la época dorada del club che. Durante las diez temporadas que estuvo en Valencia, ganó dos copas del Rey, dos Ligas y una UEFA; además de disputar dos finales de Copa de Europa, perdiendo una en los penaltis, con una gran actuación del de Puertollano, que no pudo esconder las lágrimas de impotencia tras aquella derrota.

Ganó tres veces más el trofeo Zamora durante sus años en Valencia, y fue internacional en 46 encuentros con la selección española. Fue medallista olímpico, y se perdió el mundial de 2002 por un maldito frasco de colonia que le cayó en el pie (ahí amigos, empezó el fútbol moderno). Cañizares es un tío con carácter y fue un portero impresionante, con reflejos, y que dominaba el juego por arriba y por abajo. Un portero muy seguro, de los mejores que ha dado nuestro fútbol, un dragón, que hoy cualquier equipo desearía tener entre los tres palos.

El 17 de noviembre de 1993 España se clasificó al mundial de USA tras un intenso partido contra Dinamarca. Tal día como hoy, en los coles, los instis y los curros todos hablaban de la gran actuación de un joven Cañizares.
Cromo Panini USA 94