Juan Antonio Pizzi Torroja

Tal día como hoy de hace 60 años, Alfredo Di Stefano se enfrentaba a Argentina vestido con la camiseta de la selección española. No fue la Saeta Rubia el único futbolista en “renegar de Argentina” como dice una estupenda canción rapera, a la memoria nos viene un delantero noventero conocido como “el Macanudo”, que tuvo sus momentos de gloria en nuestro campeonato, hablamos de Juan Antonio Pizzi.

Con oportunismo, mucha definición y olfato de gol, Pizzi se convirtió en uno de los grandes delanteros del mundo a mitad de los 90. En la 95/96 fue Pichichi y bota de Oro. Su juego temperamental y su constancia en busca del gol lo hicieron referente en el Tenerife, donde goleó y goleó hasta que le llegó la oportunidad de fichar por el Barça (antes probó suerte también en el Valencia). Llegó a jugar con la selección española con España, disputando la Euro del 96 y el mundial del 98.


Rosario Central, Toluca, Porto y River Plate le vieron también defender su escudo, y se retiró en el Villarreal en el año 2002. En Tenerife fue donde mostró su mejor versión, aunque en el Barça marcó un gol que pasó a la historia, el definitivo de aquella épica remontada por 5-4 al Atlético, se caía el Camp Nou.

Ha sido un entrenador de éxito, destacando su paso por la selección chilena que fue campeona de la Copa América Centenario en 2016. Y en la Liga ha dirigido el siempre convulso banquillo del Valencia. Su última experiencia fue en San Lorenzo.

Grande Macanudo.

Tal día como hoy de hace 60 años, Alfredo Di Stefano se enfrentaba a Argentina vestido con la camiseta de la selección española. no fue el único, hoy recordamos a Pizzi.
Cromo Ediciones Este 94/95 Pizzi