Julio Maldonado García

Traemos hoy un cromo muy especial, una auténtica reliquia y uno de los cartones más cotizados por el coleccionismo, el cromo de Julio Maldonado con el Rayo Vallecano de la temporada 89/90, la única que jugó nuestro personaje de hoy en la élite.

Formado en el Club Deportivo Leganés, Julio Maldonado compaginó atletismo y rugby con la práctica del fútbol sin abandonar nunca los estudios. En edad juvenil, recibió una oferta del Rayo Vallecano y en la temporada 88/89 logró hacerse un hueco en el primer equipo. Aquella temporada, los de la franja roja consiguieron el ascenso y Maldonado destacó con sus actuaciones ocupando el carril izquierdo, lo que le valió el mote de “el Maldini de Vallecas”, en honor al popular lateral izquierdo italiano. Pero, ya en Primera la competencia lo relegó en demasiadas ocasiones a la grada, el entrenador Emilio Cruz dejó de contar con él y, semana sí, semana también, el zaguero pasaba a ocupar la lista de los no convocados. En un año en blanco que terminó en descenso, él aprovechó para terminar sus estudios de periodismo, y decidió dejar el fútbol a lo Sasa Curcic. Si el extraordinario futbolista serbio convocó una rueda de prensa para anunciar que “dejo el fútbol porque me quiero dedicar a follar”, el frustrado defensor madrileño declaró “dejo la práctica del fútbol porque prefiero trabajar como periodista”.

Esta frase llamó la atención de Alfredo Relaño, que dirigía los comienzos de Canal + y decidió incorporar a Maldonado a su equipo de periodistas. A veces el mayor fracaso se convierte en el mejor éxito y esto le ocurrió a “Maldini” que como periodista tuvo una carrera meteórica. Comenzó a coleccionar cintas de VHS y a chuparse cualquier partido de fútbol, fuese del país que fuese y de cualquier categoría. De este modo se convirtió en el mayor entendido en fútbol internacional en los tiempos en que no existía ni el You Tube ni internet. Además, su buena léxica y su carácter campechano ayudaban a que cayera bien a todo espectador. Colaboró con el PC Fútbol, trabajó con el inolvidable Michael Robinson y con Carlos Martínez, tuvo sus propios programas futboleros, programas de fútbol de verdad, alejados de “chiringuitos” modernos, pero cuando ya se había ganado el respeto de todos los aficionados al deporte rey, se metió a anunciar casas de apuestas (algo que no le hacía ninguna falta) colaborando en una de las mayores lacras del fútbol moderno y la sociedad actual, algo que nunca le perdonarán muchos de los que fueron sus admiradores. ¿Qué haces Maldini?

Cromo Maldonado con el balón Mery Sport. Odio el Fútbol Moderno.