En España conseguimos que no hubiera más fútbol los lunes, pero en Italia si que hay competición y hoy el Bologna visita el templo de San Siro para enfrentarse al Milan. Vamos a recordar a un delantero de mucha altura que jugó en los 90 en el Bologna, y que destacó en el mundial de USA 94, el sueco Kennet Anderson.
En 1985, con tan solo 18 años, este estupendo delantero ya se asomó al fútbol profesional jugando para el IFK Ekilstuna de su ciudad natal. De allí pasó al IFK Göteborg en 1989, un grande de Suecia que apostó por el delantero de 193 cm para su punta de ataque. Dentro del área era un peligro, cualquier centro lo remataba saltando siempre más que nadie, incluso que los porteros, y si el balón caía en su zona la probabilidad de que terminara en las redes era muy alta. Además de su dominio por alto, su potente disparo era una amenaza y un recurso cuando Anderson se encontraba lejos de la portería rival; solución: trallón a la escuadra. Jugó en el Malinas belga, después volvió a Suecia para enrolarse en el Nörrkoping, pasó por el fútbol francés (Lille y Caen) y en 1995 fichó por el Bari italiano tras realizar un sobresaliente mundial en los Estados Unidos. Tan solo Stoichkov y Salenko anotaron más goles que él, y bien acompañado por Larsson, Dahlin y Brolin, fue pieza clave para que Suecia terminara en el tercer lugar. De aquel mundial se recuerda también alguna curiosa celebración suya.
Un año estuvo en Bari y después fichó por el Bologna, donde se asentó en la segunda mitad de los 90, coincidiendo con maestros del fútbol, como Roberto Baggio o Giuseppe Signori. Anderson se convirtió en uno de los pilares del equipo, y aunque en 1999 estuvo seis meses en la Lazio, el delantero sueco volvió a Bolonia. Jugó dos temporadas en el Fenerbahçe turco antes de retirarse en el Garda sueco.
Con la selección disputó las Eurocopas de 92 y 2000 y aquel mágico mundial del 94, siendo un habitual del combinado sueco durante toda la década de los 90 y disputando 83 partidos como internacional. Ha sido comentarista en Canal + de su país. Kennet Anderson, un tío grande.

Debe estar conectado para enviar un comentario.