La vida (la Liga) sigue igual

Carlos Roberto

Después de la emocionante jornada copera de cuartos y esperando ya las eliminatorias europeas que llegarán durante el mes de febrero, se ha disputado una nueva jornada del Campeonato Nacional de Liga. Una jornada de nuevo sin público y que empezó el pasado viernes y que terminó ayer lunes. En casa hace tiempo que dicen: “Otra vez fútbol?”. Sí, cariño: Otra vez fútbol.

Empezó el viernes con otro partido caliente en Mendizorroza. El equipo de Abelardo, que estrenaba camiseta del centenario, también estrenó el casillero de victorias ligueras en este año especial para el Glorioso. Al final un muy buen gol de Joselu fue suficiente para sacar del pozo al Alavés y de volver a enviar al fango al Valladolid de un Sergio que empieza a ser cuestionado en Pucela.

La jornada del sábado prometía ser interesante y no defraudó. Empezó a la hora de la comida (gracias a los horarios de Tebas) con un interesantísimo Levante-Granada que no decepcionó a nadie. Los granota, que venían de meterse en semifinales de Copa después de 84 años, y los nazaríes, que estuvieron a punto de dar la campanada ante el Barça el pasado miércoles en Copa, se veían las caras en la capital del Turia. Partidazo con golazos y mucha emoción que acabó con empate a dos. Valencianos y andaluces se quedan así a las puertas de los puestos europeos.

A la hora de la siesta, se enfrentaban Huesca y Real Madrid en El Alcoraz. Un aparante “David contra Golliat” que a punto estuvo de acabar como el relato bíblico. Y es que Pacheta les ha cambiado la cara a los azulgranas. El Madrid, por su parte, se puso el traje de faena para llevarse el gato al agua con Kroos, Modric, Courtois y un Varane que se vistió de Ramos y anotó su primer doblete. Al final, el Madrid ganó y sigue arriba y el Huesca perdió. Aún así, estamos seguros de que con Pacheta el descenso está un pelín más lejos.

A la hora de la merienda, se vieron las caras el Villarreal y el Elche en un derbi valenciano muy calentito. El Villarreal que aspiraba a acercarse a los puestos Champions se confió demasiado al descanso tras el doblete de Gerard Moreno. Los de Emery no supieron controlar su superioridad ante el equipo de Almirón que lleva 15 jornadas sin conocer la victoria. El Elche remontó con tantos de Carrillo y Boyé. Al final un punto que no vale a ninguno.

Terminó la jornada del sábado con un Sevilla – Getafe interesantísimo a priori. Y digo a priori porque el Getafe no es el de otros años. Parece que la etapa de Bordalás está llegando a su final en el equipo azulón. El partido tuvo un punto de inflexión: la durísima entrada de Djené a Ocampos al inicio de la segunda parte que propició la expulsión del defensa togolés y la lesión del delantero argentino. Además, el árbitro, Martínez Munuera, expulsó a los dos técnicos que en la banda se dijeron de todo. La expulsión dio alas a los hispalenses que metieron tres goles: uno de ellos obra de su flamante fichaje: el Papu. 

Para la jornada dominical, empezamos a las 14:00h con un Real Sociedad – Cádiz que prometía mucho y que no defraudó. La Real no ganaba en liga desde Nochevieja y lo hizo por cuatro goles a uno en un partido marcado por el VAR. Aún así la Real hizo valer la calidad de su ataque con Oyarzabal e Isak que anotaron sendos goles frente a un Cádiz endeble en defensa y que se está metiendo en zona peligrosa.

A la hora de la siesta se enfrentaron Athletic y Valencia en el nuevo San Mamés. Un partido marcado por el esfuerzo copero del jueves de los leones frente al Betis. Los de Marcelino, sin Raúl García ni Muniain, sacaron un equipo aguerrido que le sirvió para empatar y, en algunos tramos del partido, casi ganar al Valencia. Por su parte, los de Gracia, suman otra jornada más sin perder, se alejan del pozo y se acercan a la zona Meriton: el puesto 12.

La tarde continuaba con un derbi norteño: Osasuna y Eibar se veían las caras en El Sadar en un duelo agónico por la permanencia. Los navarros empezaban la jornada en puestos de descenso y acabó la misma por delante de Alavés, Valladolid y el propio Eibar. Calleri adelantó a los rojillos, Kike García puso el empate y Budimir en el último minuto de la primera parte, consiguió los tres puntos para Osasuna. Respiro para Jagoba Arrasate y complicaciones para Mendilibar. La lucha por el descenso se pone interesante.

Por último, el partido que cerraba la jornada dominical fue el Betis – Barcelona. Dos equipos que llegaban cansados después de la jornada copera, pero con diferentes ánimos: el Betis eliminado y el Barça clasificado. Esto nos ofreció un partido vibrante: goles, goles y más goles. En cuanto a la clasificación, un Betis que no consigue dar ese salto que lo lleve a puestos europeos y un Barcelona que lleva ya seis victorias seguidas y que espera su oportunidad para acercarse al primer puesto. 2-3 para los blaugranas.

Y terminamos la jornada con el partido del lunes que nos ofreció un partidazo entre el líder de la liga, el Atlético, y un siempre atractivo Celta. Reparto de puntos en el Metropolitano que no sirve para ninguno. Bueno, al Atlético le sirve para seguir sumando, aunque sea uno, pero al Celta no le vale para acercarse a puestos europeos. En cuanto a los goleadores, Santi Mina adelantó a los vigueses y Luis Súarez, al que al principio de temporada daban por muerto, anotó los dos goles de la remontada y ya es Pichichi en solitario. Se las prometían muy felices en la ribera del Manzanares, pero aparecieron los fichajes invernales del Celta, Solari y Ferreyra, para igualar el marcador a dos en el minuto 90.

En resumen, otra jornada del campeonato de liga que empieza a situar a los equipos en unos puestos más claros. Por la parte alta, la vida sigue igual: el Atlético sigue líder pese al empate (a 8 puntos del Barcelona y con un partido menos); y Barcelona, Real Madrid y Sevilla empiezan a ampliar su ventaja frente al Villarreal que es quinto a 6 puntos del Sevilla (con un partido menos para los hispalenses). Por su parte, Villarreal y Real Sociedad abren otra brecha en sus puestos europeos al Betis que es séptimo y al Granada octavo. Por la zona baja, el Huesca hundido pese a las buenas sensaciones, el Elche (con dos partidos menos) y el Valladolid (empatado a puntos con el Eibar pero con peor golaveraje) se encuentran en puestos de descenso. Fuera del abismo, pero para nada salvados el propio Eibar, Alavés y Osasuna con solo dos puntos más. Un poco más arriba, pero a solo cuatro puntos el Valencia, Getafe y Cádiz que se suman a la fiesta. Una semana más y la vida (la liga) sigue igual.