Los colores del Castellón

El Castellón es un histórico que no pasa por buenos momentos. Son muchos los años que no vemos sus colores albinegros en la élite, y desde Odio el Fútbol Moderno queremos hacer un homenaje a esos colores, tan particulares en nuestro país, repasando la historia de su uniforme según se describe en la web del club:

“La SD Cervantes FC fue el precursor del CD Castellón. Estaba formado por jóvenes trabajadores que contaban con el apoyo del Centro Republicano, de ahí que su vestimenta estuviera compuesta por la bandera tricolor republicana, y su escudo era un estrella. Este equipo creció tanto que provocó, progresivamente, la disolución de los otros conjuntos locales.
En 1921 la ciudad pedía a gritos un club que llevara su nombre, como otros tantos equipos del resto de la geografía española, con el deseo de poder participar en competiciones de carácter nacional. Nos encontramos ya en 1922 cuando la Junta General del Cervantes autorizó, el 20 de julio de ese mismo año, el cambio de nombre a Castellón Club de Fútbol, y casi de inmediato a Club Deportivo Castellón.
La vestimenta elegida consistía en camisetas a rayas de color verde (de los campos), naranja (por el color de los frutos) y azul (del mar), además de portar pantalones negros. Esta mezcla de colores era muy difícil de conseguir, además de resultar caro. Entonces las camisetas eran sólo blancas, pero años más tarde, en 1925, dada la rivalidad que existía con el Valencia CF, como ambos conjuntos vestían igual se decidió añadir unas rayas negras verticales, dando origen a la elástica albinegra”.

Al Castellón le quedan genial esos colores que también viste la Juventus, el Newcastle o el Benirredrà, por ejemplo.

¡PAM PAM ORELLUT1

Recorte de los tres yugoslavos que jugaron en el Castellón en plena guerra de los Balcanes. Music, Punisic y Vladenovic