Miguel Ángel Salgado Fernández

Más de 7 años de página y nunca habíamos publicado el cromo de Míchel Salgado, futbolista que en su día defendió los escudos del Celta y Real Madrid, rivales hoy en Balaídos a la hora de la siesta.

Natural de As Neves (Pontevedra) Míchel Salgado se formó en el Celta de Vigo, y debutó en Primera precisamente en un partido como el de hoy, pero del año 1995. Lateral derecho de libro, Salgado se adueñaba por la banda con su cabellera rubia, mostrándose enérgico en ataque y siempre contundente en sus labores defensivas. “El hombre sin cuello”, fue cedido al Salamanca en la 96/97, y se adueñó del carril del Helmántico para volver al Celta donde después explotaría. Vestido de celeste, se convirtió en una de las sensaciones y uno de los zagueros más prometedores de la Liga, ¡hasta el gran Leonardo Danés le dedicó una popular canción! pero también tuvo lagunas, pues fue el autor de una escalofriante entrada al futbolista brasileño del Atlético de Madrid “Juninho”, al que dejó en el dique seco una larga temporada.

Se afianzó como lateral de un equipo celtiña que hizo historia, y tuvo el premio de fichar por un grande, el Real Madrid. En 1999, llegó a Chamartín y conquistó algo más que la banda derecha del equipo blanco. Allí, logró ganarlo casi todo: 4 Ligas, 2 Champions, 1 Supercopa de Europa, 3 Supercopas de España y 1 Copa Intercontinental. También fue titular de la selección durante años, pero en el mundial de 2006 se le fue un poco la lengua y poco después jugaría su último partido con la selección.

En el año 2009, abandonó el Madrid siendo ya todo un veterano para fichar por el Blackburn Rovers, y terminó su carrera jugando en Panamá. Tras colgar las botas se paseó por los despachos del fútbol moderno y desde hace poco es director deportivo del Pafos chipriota. Hoy quizás se acuerde que un día jugó en el Celta y en el Real Madrid.

Cromo Salgado Celta Ediciones Este