Mikel Lasa Goikoetxea

¡Qué golazo de Lasa al Sevilla! Era el 5 de febrero de 1995, y el lateral vasco no se lo pensó cuando vio a Unzué adelantado, lanzando un zurdazo desde su propio campo que acabó en el fondo de las mallas. Gol que quedó para siempre en nuestra memoria y en la historia de la Liga.

Lasa, natural de Legorreta fue formado en la Real Sociedad y debutó muy joven (con 17 años) en el primer equipo, como volante zurdo y a las ordenes de J.B Toshack. Lasa destacó por su velocidad, su frescura y su fondo físico, convirtiéndose en uno de esos carrileros que se pasan el partido subiendo y bajando la banda. Cuando Lasa tenía 20 años y se había convertido en una de las mayores promesas para el carril izquierdo de nuestro fútbol, el Real Madrid decidió ficharlo por una cantidad de dinero importante en la época, 280 millones de pesetas que el club txuri-urdín invirtió en los portugueses Océano y Carlos Xavier.Una vez en el Real Madrid, Mikel Lasa ocupó un rol más defensivo, mostrándose como un 3 cumplidor. En 1992 formó parte de la selección española que ganó el Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona; y la temporada siguiente, a las ordenes de Benito Floro, Lasa realizaría su mejor temporada en el conjunto blanco, finalizando la temporada con la conquista de la Copa del Rey y marcando en la final contra el Zaragoza.

Las siguientes temporadas en el Real Madrid fueron discretas, aunque dejó el Lasazo en la temporada de la Liga de Valdano. En 1997 sin poder disputar el número 3 a un sobresaliente Roberto Carlos, Lasa puso rumbo al norte, esta vez al Athletic Club, donde curiosidades de la vida había jugado un tal Jon Antoni Goikoetxea Lasa. Tras jugar cuatro temporadas en el Athletic, Lasa fichó por el Real Murcia, y se retiró en el Ciudad de Murcia en 2004.

Cromo Ediciones Este Mikel Lasa