Como cada verano, todo el mundo está pendiente de los culebrones que pasan por Barcelona y por Paris. Mientras tanto, rueda el balón hoy en Francia para que comience una “apasionante” Ligue 1. Recordemos, que a pesar de todas sus estrellas, el PSG no fue campeón la pasada campaña.
Además del campeón, el Lille, hay varios equipos que aspiran a competir contra el millonario proyecto parisino. El Mónaco, que debuta hoy contra el Nantes, es uno de ellos. El banquillo del conjunto monegasco lo ocupará de nuevo Niko Kovac.
Nacido en el oeste de Berlin en 1971, y descendiente de una familia bosnia que abandonó Croacia como Gastarbeiter (los Gastarbeiter fueron trabajadores extranjeros reclutados para reactivar la economía después de la Segunda Guerra Mundial), Niko Kovac llegó en 1990 al Hertha de Berlin que por aquella época militaba en la Bundesliga 2. Allí jugó como centrocampista durante la primera mitad de los 90, hasta que en 1996 se enroló en las filas del Bayer Leverkusen.
Era un centrocampista que mezclaba lo bueno de Alemania, donde se crió, y lo bueno de Croacia, donde estaban sus orígenes, y donde decidió jugar como internacional. Así pues, siendo un centrocampista trabajador y talentoso a la vez, se convirtió en uno de los mejores medios del campeonato. En 1999 fichó por el Hamburgo, y dos temporadas después llegó al Bayern de Munich donde ganó la Bundesliga. Volvió al Hertha de Berlin en 2003, para finalmente retirarse ya con 35 tacos en el Red Bull Salzburg. En ese club austriaco y moderno se quedó al colgar las botas para trabajar en la formación de jóvenes promesas.
Fue capitán y líder de la selección croata con la que jugó 83 partidos internacionales, muchas veces junto a su hermano pequeño Robert. Con Croacia disputó dos mundiales y dos Eurocopas. Tras entrenar a la selección de Croacia y al Eintracht de Franckfurt llegó al Bayern de Munich en 2018. En su primera campaña como entrenador del gigante bávaro ganó la Bundesliga y la Copa, pero fue apeado en Champions por el Liverpool de Klopp que aquel año se convertiría en campeón. En noviembre de 2019 fue cesado de su cargo tras perder un partido por 5-1 contra el Eintracht. En 2020, llegó a Mónaco, y su trabajo ha dado equilibrio al club. El año pasado fue tercero en Ligue 1 y subcampeón de Copa. ¿Qué hará este año? Ojete a Kovac.
Debe estar conectado para enviar un comentario.