Pachetas y Cholos

Carlos Roberto

Nueva jornada de liga pandémica y nueva jornada con horarios intempestivos. Es cierto que, en esta liga sin público, importa bien poco si tu equipo juega el viernes por la noche o el domingo a mediodía, pero también es cierto que estos horarios de Tebas llevan tiempo en nuestras vidas y lo peor de todo es que nos hemos acostumbrado. 

Empezó la liga el viernes con el Valladolid-Huesca, un partido por todo lo bajo en el que el equipo oscense se jugaba volver a la vida después de estancarse en el último puesto de la tabla y los vallisoletanos se medían a un rival directo para lograr salir de los puestos peligrosos. Ganó claramente el Huesca con un sorprendente hat-trick de Rafa Mir. Parece que Pacheta, injustamente despedido por el Elche este verano, le ha cambiado la cara al equipo aragonés que ya mostró una buenísima imagen la semana pasada ante el Villarreal. 

El sábado se disputaron cuatro encuentros: Eibar – Sevilla; Real Madrid – Levante; Valencia – Elche y Villarreal – Real Sociedad, en una jornada maratoniana. 

El Eibar – Sevilla acabó como todo el mundo esperaba: 0-2 para los hispalenses que parece que ha puesto la velocidad de crucero y es capaz de ganar sin apretar el acelerador. La victoria de los de Lopetegui los afianza en los puestos Champions pese al enorme partido de su cedido, un tal Bryan Gil que huele a crack. 

El Real Madrid cayó justamente, aún con polémica, por 1-2 ante un Levante que tiene en Morales y Roger una pareja letal. Mientras el equipo blanco no endereza el rumbo en liga y ya fue eliminado en Copa por el Alcoyano, su presidente anda pensando en la elitista Superliga Europea. Si se consuma el engendro, al menos los blancos no perderán contra Alcoyano o Levante. 

A las 18.30 se disputó el Valencia – Elche, el partido entre equipos valencianos más repetido en la élite de toda la historia. Duelo de clubes secuestrados por el fútbol moderno: el Valencia por el magnate singapurense Peter Lim y el Elche por Christian Bragarnik, famoso agente de futbolistas en Argentina. Allá lo conocen como ‘el dueño de la pelota’. Duelo de la parte baja que se llevaron los Chés con un solitario gol de Wass. 

La jornada del sábado se cerró con el Villarreal – Real Sociedad. Duelo de aspirantes a puestos Champions que acabó en empate a uno. El golazo de Parejo al principio del partido fue igualado por Isak en el tiempo de descuento. Empate que no sirve a ninguno. 

La jornada del domingo empezó con la publicación en el diario El Mundo del contrato de Messi. Hablaremos en otro apartado del contrato faraónico que le hizo Bartomeu a la Pulga pero una cosa está clara: Algo huele a podrido en Can Barça. En la parte deportiva jugaron: Getafe – Alavés, Cádiz – Atlético, Granada – Celta y Barcelona – Athletic en otra jornada maratoniana. 

Getafe y Alavés empataron a cero en un partido en el que primo el miedo a perder por encima de las ganas de ganar. Los vitorianos con su tercer entrenador esta temporada aspiraban a salir de los puestos bajos y, por su parte, el equipo de Bordalás no está siendo el mismo de otros años. 

Cádiz y Atlético nos amenizaron la siesta con un partidazo repleto de goles y de polémica. Al final cuatro goles para los de Simeone que se afianzan en el primer puesto y dos goles para el Cádiz que, pese a la derrota, logró anotarle al equipo menos goleado de la liga. 

Granada y Celta se vieron a la hora de la merienda en el Nuevo Los Cármenes con otro empate a cero. Ni nazaríes ni celtiñas consiguieron perforar la portería rival. Punto insuficiente para ambos equipos para sus aspiraciones europeas. 

Y para acabar la jornada dominical, un clásico del fútbol español: Barcelona y Athletic se vieron las caras después de la final de Supercopa hace solo un par de semanas. En el aire estaba la polémica por el “Caso Messi” y la revancha de los blaugranas frente al equipo de Marcelino. Y se cumplió la profecía: Messi marcó un golazo y el Barça ganó por un ajustado 2-1 que lo lleva a la segunda plaza de la clasificación por delante del Real Madrid. 

Y finalmente, acabó la jornada 21 de Liga con un Betis – Osasuna el lunes por la noche, sin duda el peor horario de todos. Los de Pellegrini hicieron valer su condición de favoritos y se llevaron el disputado encuentro frente a Osasuna con un solitario gol del Panda en el último tramo de partido. Los verdiblancos no conocen la derrota en este 2021 y se coloca séptimo a dos puntos de puestos europeos. Por su parte los rojillos siguen en la zona baja y son el equipo que, de momento, se encuentra fuera de la zona de descenso. 

En conclusión, la Liga pandémica sin público cierra el mes de enero por la parte alta con el Atlético del Cholo caminando con paso firme hacia el campeonato, el Barcelona aupándose a la segunda plaza, el Madrid que baja un puesto sembrando muchísimas dudas y el Sevilla afianzándose en el cuarto lugar. También vemos arriba a Villarreal y Real Sociedad algo deshinchados que se pueden ver sorprendidos por Betis y Levante que siguen enchufadísimos. Por la parte baja, el Huesca ha encontrado en Pacheta su clavo ardiendo para permanecer en primera, el Elche de Almirón que se hunde más en el pozo y el Alavés de Abelardo que al menos ha conseguido mantener su portería a cero. Fuera del descenso Osasuna, Valladolid, Eibar y Valencia miran de reojo las llamas.