Este delantero portugués llegó a la Unión Deportiva Salamanca (procedente del Estoril Praia) en la temporada 96/97, un equipo que acababa de descender de la 1ª división, y tenía el único objetivo de volver a ascender esa misma temporada. Además se encontró con una gran competencia, ya que luchaba el puesto a jugadores como Catanha, César Brito o Claudio Barragán. Pero poco a poco se convirtió un el jugador clave, ya que esa temporada fue el pichichi de la categoría anotando 19 tantos y además consiguiendo el ascenso a 1ª división con una segunda vuelta para enmarcar, en la que no perdieron ni un solo partido. Además, Pauleta se convirtió en héroe al marcar un gol en el minuto 95 del partido contra el Club Deportivo Badajoz, que permitía al equipo seguir soñando con el ascenso, que finalmente consiguió al ganar por 3-1 al Real Mallorca y por 0-4 al Deportivo Alavés.
Para la temporada 1997-98 tuvo la exigencia de ser un jugador importante en 1ª división, en un equipo recién ascendido, pero lleno de calidad. Y no defraudó, ya que realizó una temporada sobresaliente, anotando 15 goles y siendo uno de los máximos goleadores en la mejor liga del mundo. También, destacó en partidos históricos dentro del club, anotando 2 goles por partido en las victorias por 6-0 al Valencia CF y por 1-4 al FC Barcelona en el Camp Nou, partido con el que consiguieron la permanencia en la máxima categoría.
Tras su espectacular paso por Salamanca fue traspasado por 1000 millones de pesetas al Deportivo de La Coruña. En Riazor siguió marcando goles y ganó la Liga en su segunda temporada. Entonces puso rumbo a Francia: jugó en el Girondins de Burdeos y después en el PSG, levantando títulos con ambos equipos.
Con la selección portuguesa también anotó un montón de goles. Pauleta era un delanterazo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.