Ray Wilkins

Hay partidos en UEFA (no nos gusta llamar Europa League) que recuerdan los mejores años de la Copa de Europa, o los años de tus viciadas a la Play Station, partidos como el Manchester United-Milan, que no tiene tantos antecedentes como uno pudiera imaginar. Tampoco son tantos los futbolistas que vistieron ambas camisetas, aunque recordamos a un inglés que en el verano de 1984 decidió cambiar “el teatro de los sueños” por el mágico San Siro, un inglés que dejó huella en Milan, y que seguramente verá el partido de esta noche desde el cielo, pues falleció hace ahora tres años, “el cangrejo” Ray Wilkins.

Llegó junto a sus hermanos al Chelsea a principios de los años 70, y a los 18 ya era capitán del equipo y una firme promesa blue. El equipo londinense no era el monstruo que es ahora, y Ray Wilkins fue uno de los que tuvo que tirar del carro para consolidar al equipo en la máxima categoría del fútbol inglés, que entonces no se llamaba Premier League. En 1979, fichó por el Manchester United donde jugaría varias temporadas mostrándose como un incansable centrocampista que no erraba ni un pase, jugando tan fácil como lo hacen los mejores maestros del fútbol, haciendo jugar al equipo siempre mientras hacía gala de su caballerosidad. En 1984, fichó por el Milan, que fue de los ingleses antes que de los holandeses, vistiendo nuestro protagonista de rossonero durante tres temporadas, hasta que fichó por el PSG en 1987. Para entonces, ya había dado la nota en Copa del Mundo al ser expulsado durante el mítico Inglaterra-Argentina del 86, el del golazo y la mano de Maradona. Raymond terminó irritado en el que fue su último partido en un mundial.

Jugó después en Escocia, en el Glaasgow Rangers, también en el QPR, Crystal Palace, Wycombe, Hibernian, Millwall y colgó las botas en Leyton Orient en 1997. Al retirarse, fue asistente de varios equipos y entrenadores, destacando su labor en el Chelsea, pues por sus venas corría sangre azul, y un poco de alcohol, que le ocasionó algún que otro disgusto a lo largo de su vida.

Fue, nada más y nada menos, que internacional por Inglaterra en 85 ocasiones, destacando un golazo a Bélgica en la Euro del 80. Hoy, desde un pequeño lugar del cielo, observará lo que sucede en Old Trafford.

Hay partidos de UEFA que recuerdan a los mejores años de Champions, a tus memorables viciadas en PS o a Ray Wilkins, que jugó en Manchester United y Milan.