Ricardo Serna Orozco

Hoy conoceremos el primer finalista de Copa, Barcelona y Sevilla disputarán la vuelta de una semifinal que tienen bien encarrilada los andaluces con el 2-0 de la ida, pero los chicos de Koeman tienen ganas de hacer hazaña y luchar por algún título y, si se ponen en modo ganador pueden remontar la eliminatoria. Este interesante partido moderno nos trae a la memoria a un culé con acento andaluz, Ricardo Serna, futbolista que defendió ambos escudos durante su carrera.

Nacido en Sevilla, se formó en el club de Nervión y apareció muy joven en el primer equipo mostrándose como un elegante defensa, líbero de esos de antes, con capacidad de sacar jugado el balón desde atrás con maestría. Durante la década de los 80, fue madurando su juego y los clubes más grandes de la Liga se interesaron por él, que optó por vestirse de azulgrana ya que era del Barça desde pequeñito, pudiendo incluso demostrarlo con alguna foto. Se unió al Barça en 1988, tras el motín del Hesperia y con la llegada de Johan Cruyff. Su debut como azulgrana no puo ser mejor, dos golazos al Sporting, aunque ya no vería más puerta en le resto de su etapa en el Barcelona. Se perdió la final de la Recopa de 1989 por tener que cometer una falta necesaria en las semifinales ante el CSKA de Sofía, y unos años más tarde tampoco saldría en la foto de Wembley al lesionarse en partido contra el Mallorca días antes de la final de Copa de Europa. Desde el banquillo, sí apareció en las fotos de las celebraciones de la primera Liga de Tenerife, siguiendo los acontecimientos desde un walkman. Tras aquella temporada mágica de 1992 Serna dejó el Barça y fichó por el Superdepor, donde apenas jugó. Fue un fichaje político, lo fichó Lendoiro en contra de lo que pensaba el entrenador Arsenio Iglesias y este no le dio bola. Desde el vestuario coruñés, sin participar apenas en el equipo, tuvo que “sufrir” el penalti de Djukic. Jugó después en el Mallorca, y en el Granada en Segunda B, hasta que colgó las botas en 1997 en las filas del Ceuta. Fue internacional con España en 6 ocasiones.

Colgó las botas pero siguió ligado al fútbol, además de entrenar a varios equipos, trabajó para la federación andaluza y como embajador del Barça en Andalucía. Hoy vivirá el partido con expectación.

Cromo Panini Sevilla Serna