Se va disputar ahora, a la hora de comer, un Atlético de Madrid-Elche, con los colchoneros líderes aunque ya amenazados por más equipos que se han reenganchado a la Liga.
Muy confiada no estaría hoy la afición atlética si en las filas del Elche hubiese un atacante como Rubén Cano, uno de esos delanteros a la vieja usanza, dotado de un buen físico, especialista en salir al contraataque con su poderosa zancada y determinante en cada balón que remataba con maestría al fondo de las mallas.
Nacido en Argentina e hijo de un emigrante español de Pucherna (Almería), Rubén Cano destacó en el Club Atlético Atlanta y en 1974 llegó a Elche de la mano del mismo entrenador que lo dirigió en el club argentino, Néstor Raúl Rossi.
Tras dos temporadas en en el conjunto franjiverde el Atlético de Madrid apostó por contratarlo, y el delantero respondió con goles. En su primera temporada marcó 20 mambos en 25 partidos que fueron decisivos para que el Atlético de Madrid ganara la Liga en 1977. Capaz de chutar con ambas piernas, y de desequilibrar con su buen regate, Rubén Cano marcaría 97 goles en sus años con la zamarra rojiblanca.
Al nacionalizarse, pudo competir con la selección española, y siempre será recordado por aquel gol de Belgrado, en que el delantero aprovechó un excelente centro de Cardeñosa para enviar el balón a las redes con un remate escorado, casi sin ángulo. Aquel gol clasificaba a España al mundial de Argentina de 1978, y es uno de los goles más celebrados de la historia de la selección.
Jugó en el Atleti hasta 1982, después lo hizo en el Tenerife y se retiró en 1987 en el Rayo Vallecano.
Cuando colgó las botas Jesús Gil le dio el cargo de secretario técnico, y participó en los fichajes de Menotti, Futre, Baltazar, Donato, Kiko… y a Schuster no le dejó que le tocara el “pirindolo”. Además asegura que tenía fichado a un tal Ronaldo del Cruzeiro, pero que Gil Marín prefirió al colombiano Adolfo “Tren” Valencia. Finalmente se marcharía del club por discrepancias con Gil Marín o porque este le invitó a irse.
Sea como sea, hoy los dos primeros clubes con los que jugó en España se enfrentan en partido de Liga, el Atleti es favorito, pero cuidado, no aparezca un Rubén Cano del Elche marcando un gol decisivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.