Sálvese quien pueda

Carlos Roberto

El fin de semana de los enamorados nos traía una nueva jornada sin público en los estadios y con los horarios de Tebas, empezando el viernes y acabando el lunes. Pese a todo, la lucha continua. Por arriba los grandes se afianzan en sus posiciones y por abajo cada vez más equipos se suman a la “fiesta” por la permanencia. A ver si el mes de febrero, que trae de vuelta la Champions, trae un poquito más de igualdad a los equipos de la liga.

La jornada del viernes empezó con un Celta – Elche que prometía emoción y goles. Los goles no faltaron, pero la emoción duró hasta poco antes del descanso cuando el Celta anotó dos goles en un minuto. En la segunda parte, Rigoni volvió a meter en el partido a los franjiverdes, pero Santi Mina, que parece que está encontrando su mejor fútbol, sentenció con el definitivo 3-1. Los celtiñas siguen teniendo cerca los puestos europeos mientras que los ilicitanos suman 16 jornadas sin ganar. De hecho, al día siguiente dimitió su técnico Jorge Almirón completamente superado por la situación. Su cargó lo ocupará un viejo conocido del Elche, el valenciano Fran Escribá que ya entrenó al equipo en 2012 y lo subió de categoría aquel año siendo líder desde la primera hasta la última jornada. Veremos como le va a Escribá que tiene muchísimo trabajo por delante.

Ya el sábado, el partido de las 14:00 lo disputaron Granada y Atlético en el Nuevo Los Cármenes que prometía ser un auténtico partidazo. Los de Simeone se llevaron los tres puntos y se les está poniendo cara de campeón en uno de los estadios más difíciles de la categoría. Da igual quién juegue, da igual quién marque que el Atlético va sumando victorias y ya tiene tres puntos más y una jornada menos. Por su parte los de Diego Martínez, pese a que el jueves pueden seguir haciendo historia contra el Napoli, no escatimaron esfuerzos. Pero, después del 1-2, fueron incapaces de poner en apuros la portería de Oblak. Al final, el Atleti más cerca de su undécimo título de liga.

A las 16:15, se veían las caras Sevilla y Huesca en un partido peligroso para los de Lopetegui porque el Huesca, pese a ser colista, desde que llegó Pacheta es otro. El Huesca tuvo sus oportunidades para llevarse algo de Nervión e intentar salir del fondo de la clasificación, pero este Sevilla es mucho Sevilla y ya gana al ralentí. Un solitario gol de Munir en el 56 y los paradones de Bono fueron suficiente para que el Sevilla sume su novena victoria consecutiva. Espectacular.

A las 18:30, llegó el turno del Eibar – Valladolid. Duelo de esos que dicen decisivos en la parte baja y que no sirvió a ninguno de los dos. O sí, porque después de los dos goles de la primera parte, uno por equipo, el partido se acabó en el descanso. Demasiado miedo a perder y caerse en el pozo para ambos conjuntos que empatan a 21 puntos en la parte baja de la clasificación. Eso sí, el Eibar se queda fuera del descenso por el golaveraje. Veremos.

A las 21:00, Abelardo visitaba el Camp Nou con su Alavés con la esperanza de rascar algo del Barcelona, pero no pudo ser. El Barça acabó arrollando a los vitorianos por cinco goles a uno con dos tantos del “desahuciado” Messi. Descanso para algunos titulares y goleada par pensar en los octavos de final de la Champions. Por su parte, Abelardo tiene trabajo por delante si no quiere pasar apuros al final de temporada. Pero el de ayer no era un partido de su liga.

Ya en la jornada dominical, vimos otros cuatro partidos. Eso sí, cada uno en su horario. A las 14:00h, la Real Sociedad visitaba Getafe. Los Txuri-Urdin llegaban a un campo complicada con la esperanza de no perder comba en sus aspiraciones europeas y así lo lograron. Un solitario gol de Isak, que sigue en racha, consiguió los tres puntos para los donostiarras. Por su parte, el Getafe de Bordalás sigue en caída libre y ya lleva tres jornadas seguidas perdiendo y cuatro sin anotar un solo gol. El técnico alicantino está tan desquiciado que acabó de nuevo expulsado.

A la hora de la siesta, la liga de Tebas nos ofreció lo que siempre había sido un partidazo: un Real Madrid – Valencia siempre atractivo. Pero el equipo che no compareció. El equipo de Gracia fue de paseo a Valdebebas y en ningún momento puso en apuros al equipo de Zidane. El equipo madridista, por su lado, consiguió una nueva victoria por dos goles a cero (pudieron ser muchos más) pese a las bajas, que lo mantiene en las posiciones que dan acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones. En resumen, un partido que parecía interesante a priori y que acabó siendo una pachanga.

En el siguiente partido de la tarde, Osasuna visitaba Orriols para medirse al Levante. Los Granota, con numerosas rotaciones, no pudieron llevarse la victoria frente a un duro Osasuna que empieza a respirar un poco más tranquilo. Y es que los de Jagoba Arrasate llevan tres victorias en los cuatro últimos partidos. A los rojillos les valió un gol de su talismán, Budimir, y un penalti parado por Herrera para llevarse el gato al agua. Osasuna respira y el Levante también, después del tremendo esfuerzo copero.

Cerró la jornada de domingo un interesantísimo Villarreal – Betis en la lucha de los verdiblancos por no perder el tren de los puestos europeos. Y así lo consiguieron los de Pellegrini que se llevaron los tres puntos del estadio de la Cerámica. Esto los deja a tres puntos del equipo amarillo. Por su parte, el Villarreal que parece que se deshincha y que estos puestos de Europa League saben a poco con el plantillón que tiene este año.. El Villarreal no gana en liga desde el 8 de enero y ya tiene la Champions a 9 puntos. La única esperanza este año para el Villarreal la Europa League que se retoma este jueves ante el Salzburgo.

Ya el lunes, el último partido de la jornada enfrentó al Cádiz y al Athletic Club en el todavía estadio Ramón de Carranza. Un partido con dos tendencias bien diferentes que acabó con victoria para los leones, pero quizá con más facilidades de lo previsto. Y es que el equipo de Marcelino fue una apisonadora durante la primera mitad con tres tantos, dos de ellos de Berenguer. En la segunda parte, con el pescado vendido, Williams anotó el cuarto y definitivo. El equipo que dirige Álvaro Cervera se acerca al abismo después de seis jornadas sin ganar. La parte baja se pone interesante.

En resumen, se acabó la jornada 23 del campeonato liguero con los puestos europeos cada vez más claros. El líder, el Atlético de Madrid, hace honor a su nombre y tiene un colchón de cinco puntos con el segundo, el Real Madrid. Y eso que los de Simeone tienen dos partidos menos. Este miércoles el Atleti se medirá al Levante en partido aplazado. ¿Aumentará su ventaja o dará emoción a la liga? Los puestos Champions los cierran Barcelona y Sevilla con un partido menos que el quinto, la Real que está a siete puntos de los hispalenses. El sexto puesto es para el Villarreal que reduce su colchón con el Betis que se queda a solo tres puntos de los castellonenses. Esta semana que vuelve la Champions veremos si la competición afecta a los equipos europeos e iguala un poco las cosas o, por si el contrario, afianzarán sus posiciones.

Por su parte, la parte baja está que arde. Huesca y Elche, siguen últimos con sendas derrotas pero la llegada de Pacheta a Huesca les ha dado un aire nuevo. ¿Logrará lo mismo Escribá en Elche? El otro puesto de descenso lo ocupa el Valladolid empatado a puntos con el Eibar, que se salva por la diferencia de goles. Y metidos ya en todo el lío, encontramos a Alavés, Cádiz, Getafe y Valencia. Parece que nadie quiere ganar. Solo Osasuna parece que respira, gracias a las victorias consecutivas. ¿Seguirá la racha? Sálvese quien pueda.