Sueña El Plantío

Álvaro Sercan

Burgos Club de Fútbol

La historia del fútbol en Burgos siempre ha sido muy convulsa. De hecho no existe una fecha clara a la cual acudir para celebrar el aniversario de fundación (en 1922 se fundó un Burgos Football-Club) que desapareció poco después, cosa luego repetida varias veces por desgracia del aficionado burgalés). Existieron a principios del siglo XX varios equipos locales que jugaron campeonatos regionales, pero no fue hasta 1936 cuando se fundó la Gimnástica Burgalesa, precursor del Burgos Club de Fútbol. El Burgos CF adquirió su nombre en 1949, teniendo el uniforme y el escudo blanquinegro del equipo que ahora milita en 2ªB. Éste equipo debutó en 3ª por primera vez en 1943, en 2ª en 1952 y finalmente en 1ª en 1971. En 1964 se inauguró el estadio de El Plantío, de los pocos con aroma inglés que aún resisten en el país. 

Durante las décadas de los 60 y 70 fue un asiduo de 1ª y 2ª división, destacando la temporada 76/77, en plena Transición. En aquella temporada jugaron en la escuadra blanquinegra jugadores como el yugoslavo Kresic, los exvalencianistas Manzanedo y Palmer o los exmadridistas García Navajas y Juanito. Fueron días felices hasta que en la 81/82, quedando en un meritorio 8º puesto en 2ª división, el club recibe su primer descenso administrativo, en este caso a 2ªB. Después de una temporada en 2ªB los socios deciden la desaparición del club debido a sus deudas.

Real Burgos CF

El fútbol no desapareció en la ciudad de Burgos con la desaparición del Burgos CF. En la temporada siguiente a la desaparición del Burgos CF, se desvinculó a su filial, entonces llamado Burgos Promesas, y se renombró como Real Burgos CF debutando en 3ª en la temporada 83/84. Este Real Burgos cambió de escudo y de colores (adquiriendo el rojipardillo característico de los cromos de los 90, siendo los colores de la ciudad). 

El Real Burgos subió meteóricamente de 3ª a 1ª división en apenas 6 años (jugadores como el portero Bastón o el central Tamayo pasaron por todas las categorías del fútbol nacional con la misma camiseta). 1990 fue el año de su debut en 1º división, coincidiendo con el debut de Canal + en España. En los apenas 3 años que disputó en 1º dejó grandes recuerdos para el aficionado al fútbol, como el golazo de Juric a Buyo, los trallazos de falta de Boerebach, los paradones de Elduayen o los goles del vampiro del área, Balint. Además, quién no recuerda el calentamiento con gabardina de Luis Aragonés, o los ascensos del Castellón y del Betis a 1ª, acontecidos ambos en El Plantío. 

En la temporada 93/94 el Real Burgos quedó penúltimo en 2ª división. Debió de haber bajado a 2ªB, pero las deudas volvieron a hacer estragos en el fútbol burgalés. El equipo bajó directamente a 3ª, habiendo estado un año sin jugar. De todos modos sólo jugó una temporada más, la 95/96. Recientemente se ha “resucitado” al Real Burgos después de un largo letargo de 3 lustros. Actualmente el Real Burgos compite en 3ª división, aunque con menos masa social que el Burgos CF, aspira a volver a dar guerra algún día.

Y el Burgos Club de Fútbol en tiempos modernos:

Un exdirectivo del anterior Burgos CF, viendo que el Real Burgos era un equipo en los últimos estertores, refundó de nuevo el Burgos CF en 1994 saliendo a competir desde la última categoría provincial. Su ascenso fue meteórico hasta 2ª división, categoría que consiguió en un emocionante playoff contra Ceuta, Sabadell y Ourense. Jugó en 2ª en la temporada 2001/2002, la última del Atleti en los infiernos y de momento la última del fútbol burgalés en la gloria de la LFP, pues esa temporada, a pesar de haberse mantenido más que dignamente, el club bajó por motivos administrativos a 2ªB al no haber podido conseguir la conversión en SAD.  Su plaza la consiguió el Levante que desde entonces no ha dejado de ser LFP mientras que el Burgos ha pululado los últimos tiempos entre 2ªB y 3ª, ascendiendo finalmente a segunda en 2021.

En este equipo se dio a conocer un joven Aritz Aduriz, desechado por los técnicos de Lezama al no ver entonces un jugador de futuro para su primer equipo. Y aquí también dio sus últimos coletazos un Javi de Pedro que ya iba perdiendo la forma. 
El actual Burgos CF cuenta con una buena masa social que apoya al equipo en cada desplazamiento, y mantiene la esperanza de que no muy tarde se consigan éxitos pasados. Sueña El Plantío.