
Thomas N’Kono
Thomas N’Kono. Leyenda de Camerún, mito del Espanyol e ídolo de Gigi Buffon. Seguir leyendo Thomas N’Kono
Thomas N’Kono. Leyenda de Camerún, mito del Espanyol e ídolo de Gigi Buffon. Seguir leyendo Thomas N’Kono
Un pelo estilo mullet, una camiseta del Sheffield Wednesday ¿qué más se puede pedir? ¿una birra?, no sabes de fútbol si al escuchar las palabras Chris Waddle no te palpita el corazón. Seguir leyendo Christopher “Chris” Roland Waddle
Es respetado por todo el mundo del fútbol por el gran trato que le daba al cuero y por su simpatía. Su pelo es un icono y patrimonio del fútbol de antes. Seguir leyendo Carlos Alberto Valderrama Palacio
Le faltó la Copa de Europa que acarició en dos ocasiones. Pero, sin duda, Lothar Matthaus ha sido uno de los mejores futbolistas de Alemania, y de la década de los 80 y 90. Seguir leyendo Lothar Herbert Matthaüs
Escribimos sobre Paul Gascoigne. Uno de nuestros ídolos, un poeta maldito del fútbol. Carisma y calidad, pasional y radical, Gazza y sus mil caras. Seguir leyendo Paul Gascoigne, el hombre de las mil caras
Pedro J. Lendínez repasa algo más que el trepidante y pasional fútbol colombiano de principios de los 90 a través de una selección que maravilló al mundo. Seguir leyendo Historias cafeteras
La selección de la República de Irlanda vivió una gran época en los 90 de la mano de un inglés, un tipo auténtico que emanaba fútbol desde las botas hasta la boina y ayer nos dijo adiós, un señor llamado Jack Charlton. Seguir leyendo Una jirafa en Irlanda
El 8 de julio de hace 30 años Alemania conquistaba el mundial de Italia 90 gracias a un gol de penalti materializado por Andreas Brehme en una dura final contra Argentina. Seguir leyendo Andreas Brehme
Sergio Goycochea fue considerado mejor portero argentino de los últimos 30 años, fue apodado “el anti-penal” por su habilidad para atajar penaltis. En un mundial de prorrogas y tandas de penaltis él fue el gran protagonista. Seguir leyendo Sergio Javier Goycochea
Makanaky fue uno de los nombres que recordamos del mundial de 1990, su legado en España fue enormemente superior al juego desplegado por el camerunés. En Ecuador también dio que hablar el peculiar persoanje. Seguir leyendo Makanaky: futbolista, mago y fumeta
Debe estar conectado para enviar un comentario.