Carlos Roberto
Llega la penúltima jornada de febrero después de los primeros partidos europeos después del parón invernal. Jornada europea mala para los equipos españoles que nos revela el nivel actual de la liga española. Veremos qué nos ofrecen en los partidos de esta semana. Por lo que se refiere a la liga, se ha notado en parte esta jornada europea.
La jornada empezó de nuevo el viernes con un interesantísimo Betis – Getafe. Los verdiblancos que no querían perder la pista a los puestos europeos y los madrileños que querían salir de la zona baja. Al final victoria para el Betis después de anotar un penalti de los dos que le pitó el árbitro en los últimos minutos del choque. Canales falló el primero y ‘el Panda’ Iglesias anotó el segundo. El Betis sigue arriba esperando los tropiezos de los equipos europeos y el Getafe sigue abajo sin anotar un gol en los cinco últimos partidos y perdiendo los últimos cuatro.
El sábado empezó a la hora de comer con un Elche – Eibar en la zona baja. Los franjiverdes hicieron bueno el dicho que dice “entrenador nuevo, victoria segura”. Y así fue. Mejoró mucho la cara del Elche con su entrenador talismán, Fran Escribá. El Elche, que llevaba 17 jornadas sin ganar, venció por la mínima con un gol de Daniel Calvo a la media hora de partido. Oxígeno para el Elche que, aún siguiendo en puestos de descenso, alcanza al Eibar con dos partidos menos. Mal asunto para el equipo armero que encadena 7 jornadas sin ganar.
A la hora de la siesta se vieron las caras, por segunda vez esta semana, el Atlético y Levante, esta vez en Madrid. El equipo de Paco López se ha llevado cuatro de los seis puntos en juego frente a los colchoneros. Lo que ha apretado la clasificación en la parte de arriba. Al Atlético le entra vértigo, quizá pensando en la Champions, y el Levante que se pone octavo lejos ya de la zona complicada.
A las 18.30h, duelo en Mestalla entre Valencia y Celta. Los Che que buscaban salir del pozo y el Celta, sin Aspas ni Brais Méndez, que esperaban sacar algo del Coliseo valencianista. Partido tosco y feo con pocas ocasiones para ambos equipos. Parecía que el partido acabaría sin goles, pero cambió mucho después de la expulsión de Rubén Blanco. A partir de ahí, el Valencia se volcó sobre la portería gallega y en el descuento se llevó el gato al agua gracias a un gol de Manu Vallejo a pase de Kang In (por fin se lució el coreano). En el 97 Gameiro puso el 2-0 final que no refleja lo que pasó en el partido. Finalmente, el Valencia respira y el Celta se queda donde estaba.
El último partido del sábado fue el Valladolid – Real Madrid. Un partido atractivo porque el Valladolid sigue en puestos de descenso y el Madrid veía la oportunidad de acercarse al liderato después del pinchazo del Atlético. Partido más igualado de lo esperado que se llevaron los blancos debido a su plus de calidad. El Real Madrid tiene un porterazo como Courtois y tiene un medio campo espectacular con Kroos, Modric y Casemiro. Al final este último hizo de Benzema que fue baja y, con un solitario gol, le dio los tres puntos a los blancos. Por su parte, el equipo pucelano mereció más pero sigue hundido en puestos de descenso.
Ya en a jornada del domingo, el Barcelona y el Cádiz se veían las caras en el Camp Nou, los culés para acercarse también al Atlético y los gaditanos para salir de los puestos complicados. Al final, el Barcelona no logró resarcirse de la derrota europea frente al PSG y él mismo fue víctima de sus propios errores. Un penalti evitable de Lenglet en los minutos finales del partido dio el empate al equipo de Álvaro Cervera que por fin respira. Finalmente, un empate que hace que el Barça pierda una oportunidad de oro para acercarse al líder después de la debacle europea. Será clave el partido pendiente contra el Elche.
A las 16:00, derbi vasco entre Real Sociedad y Alavés. Los donostiarras que venían de ser goleados el jueves ante el Manchester United se enfrentaban a un Alavés al que Abelardo no consigue cambiarle la cara. Isak hizo un hat trick, espectacular el sueco en este tramo, y Portu puso la puntilla al equipo vitoriano que en ningún momento pareció que podía sacar algo positivo de Anoeta. La Real, casi eliminada en UEFA, que se mantiene en puestos europeos y el Alavés que sigue en el pozo.
A media tarde, un partido vibrante entre dos grandes equipos: el Huesca, que ha mejorado con la llegada de Pacheta, y el Granada, que dio la sorpresa al ganar con solvencia al Napoli en UEFA. Al final el partido no defraudó y fue una fiesta de goles que se decantó por el conjunto altoaragonés. 3 – 2. Ojo a la parte baja porque el colista con Pacheta pronto saldrá de ahí. Ya está a dos puntos de salir de los puestos de descenso. Y el Granada, quizá cansado del esfuerzo europeo, sigue siendo un equipo valiente vivo en UEFA y en la zona tranquila.
El último partido del domingo fue el Athletic – Villarreal. Duelo entre los equipos de moda del fútbol español y que acabó en un empate que no sirvió a ninguno de los dos. El Villarreal se adelantó gracias al máximo goleador nacional, Gerard Moreno que lleva 14 goles, y el Athletic puso el empate antes del descanso con un gol de Berenguer al filo del descanso. El Athletic parece que solo piensa en la Copa y el Villarreal que no le da para llegar a la Champions y parece centrado también en la UEFA. Los groguets sí que se llevaron la victoria europea el pasado jueves.
Y el partido del lunes nos traía un siempre caliente Osasuna – Sevilla. Los navarros que querían seguir saliendo del pozo y los de Nervión que esperaban adelantar al Barcelona y afianzarse en los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones, después de sufrir una dolorosa derrota en casa ante el Borussia Dortmund. Y se cumplió lo previsto: ganó el Sevilla con una solvencia pasmosa. Sexta victoria consecutiva y de nuevo la portería a cero. Un gol en cada parte por parte de Diego Carlos y de De Jong consiguen que el Sevilla se coloque en tercera posición. Por su parte, Osasuna se queda en el puesto decimotercero a 4 puntos del descenso todavía en la zona caliente de la clasificación. Pero esa no era su liga.
En resumen, si miramos la tabla clasificatoria, vemos al Atlético un poco menos líder tras la derrota ante el Levante. Seguido a tres puntos y con un partido más por el Real Madrid que, pese a no enamorar con su juego no afloja. El Sevilla se coloca tercero con su sexta victoria consecutiva y el Barça cierra los puestos Champions a ocho puntos de los colchoneros. Este miércoles los culés juegan el partido que les queda contra el Elche. El primer escalón lo vemos con el quinto clasificado, la Real Sociedad que se rehízo de la goleada sufrida frente al Manchester United haciendo lo propio con el Alavés. El Villarreal, que sigue empatando (leva 13 empates) cierra los puestos europea. En séptimo lugar, a un solo punto de los castellonenses, se encuentra el Betis, agazapado, buscando su oportunidad.
Por abajo, después de las victorias de Elche y Huesca se comprime más la zona conflictiva de la clasificación. Entre Osasuna que es decimotercero y el último, el Huesca, hay solo seis puntos. Y ahí están metidos en tendencia ascendente, los dos equipos que han cambiado de entrenador: el Huesca de Pacheta y el Elche de Escribá. Dos hombres y un destino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.