Vicente del Bosque González

Nacido en Salamanca el 23 de diciembre de 1950, ha mantenido casi toda su vida ligada al fútbol: primero como jugador y después como entrenador y seleccionador, cosechando un palmarés impresionante de títulos.

El Marqués de Del Bosque jugó en sus tiempos mozos principalmente en el Real Madrid, aunque también demostró su clase en el Castellón y en el Córdoba. En Castellón, guió al equipo albinegro hasta la única final de Copa que ha disputado el club de la Plana, en 1973, y que se perdió contra el Athletic Club.

Por su clara vocación ofensiva, Vicente del Bosque siempre ocupó puestos del centro del campo hacia delante. Además, destacó por su excelente físico y su capacidad para ver y entender el fútbol, así como para organizar ataques con elegancia y maestría. Con el tiempo, los entrenadores fueron retrasando su posición hacia la zona donde se creaba el juego, siendo desde el centro del campo donde mejor hacía su labor gracias a su enorme visión de juego. En total, casi 400 partidos disputó en primera división, y levantó 5 Ligas y 5 Copas del Rey durante la década de los 70 y principios de los 80.

Como entrenador, el del bigote alargaría su leyenda. Trabajó durante años en la cantera del Real Madrid convirtiéndose en toda una eminencia en la fábrica blanca. Con la destituciones de Benito Floro y Jorge Valdano ocupó el banquillo del primer equipo de manera interina y fue tras destituir a Toshack a principios del nuevo milenio cuando finalmente se instauró como entrenador del Real Madrid. El cambio fue radical y el Real Madrid terminó levantando la Copa de Europa. Comenzaba la era galáctica y Del Bosque fue el comandante de un equipo que lograría otra Champions en 2002 y las Ligas de 2001 y 2003. Títulos que, al parecer, no fueron suficientes para renovar a un técnico que tenía un comportamiento ejemplar.

Estuvo en el Besiktas turco, y en el Cádiz como director deportivo, y en 2008 fue el relevo de Luis Aragonés al mando de una selección española que venía de ser campeona de Europa. No defraudó, siguió el ciclo exitoso e hizo historia levantando la Copa del Mundo en 2010 y la Euro del 2012.

Un señor del fútbol. Respetado por todos los amantes del balón.

Cromo Ediciones Este Del Bosque